x

Zuckerberg visita la Casa Blanca cuando la UE podría atacar a tecnológicas por aranceles

Mundo

Zuckerberg continúa reuniones con la Administración sobre liderazgo tecnológico. La visita se da antes del anuncio de "aranceles recíprocos" que afectarían a la UE.

El fundador de Facebook y consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Washington. – El fundador de Facebook y consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, visitó este miércoles la Casa Blanca. Esto ocurrió justo antes de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anuncie nuevos aranceles a los que la Unión Europea (UE) podría responder atacando a las grandes tecnológicas.

«Mark continúa las reuniones que viene manteniendo con la Administración sobre el liderazgo tecnológico estadounidense», dijo Andy Stone, portavoz de la compañía, en un comunicado recogido por medios estadounidenses.

El mandatario anunciará esta tarde, en una jornada que ha bautizado como «día de la liberación», nuevos aranceles contra varios países.

Aunque aún se desconocen muchos detalles, se implementarán «aranceles recíprocos». Estos estarán dirigidos contra aquellos países que imponen barreras a los productos y servicios estadounidenses. Esta medida podría afectar especialmente a la UE.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo la víspera que la organización tiene «el poder para contraatacar» los gravámenes estadounidenses.

Entre otras cosas, la eurocámara barajó aplicar las leyes de servicios y de mercados digitales de la UE contra los gigantes tecnológicos estadounidenses, como Meta, Apple o Google.

Además, Trump celebró este miércoles una reunión para analizar las diferentes ofertas para la venta de TikTok, de acuerdo con las cadenas NBC y CBS News.

En enero pasado, Meta donó un millón de dólares al comité de organización de la investidura de Trump, al igual que Jeff Bezos, fundador de Amazon.

Zuckerberg visitó la mansión presidencial el mes pasado. Ha estado en la residencia del neoyorquino en Mar-a-Lago. También tuvo un lugar privilegiado durante la investidura del mandatario en el Capitolio, junto a el magnate Elon Musk, uno de los mayores aliados del gobernante republicano.

Antes de la segunda investidura de Trump, el consejero delegado de Meta puso fin al programa de verificación en sus plataformas. Este programa nació para combatir la desinformación en redes sociales. Este gesto se entendió como un acercamiento a la Administración Trump, que calificaba a estos programas de confirmación como «censura».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Muere el papa Francisco, el primer latinoamericano en liderar la Iglesia católica

Cinco miembros de una familia rondan los 100 años de edad

Tres soldados haitianos mueren en combate en Kenscoff: Gobierno rinde homenaje póstumo

¿Por qué en algunos países los huevos y los conejos son símbolos de la Pascua?

ONPECO exige reelaboración y adecuación de las actas de defunción tras la tragedia del Jet Set

¿Por qué despojarse de los zapatos al ingresar a casa es clave para tu salud?

Se transmiten anuncios que promueven la política migratoria de Trump en la televisión mexicana

Haineros permancen de luto tras fatalidad en discoteca Jet Set