x

El semanario Camino y un certero editorial

Enfoque

No es cuestión de inventar. Son realidades que a diario saltan a la vista, sin ninguna clase de duda. Son hechos incuestionables.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

1.- En ocasiones, para conocer las condiciones de salud en que se encuentra un ser humano, no hay que ser un especialista de las ciencias médicas, porque a primera vista se comprueba la dolencia.

2.- Los padecimientos del cuerpo social dominicano son tan notorios que no requieren del mayor esfuerzo para saber que estamos en presencia de una pluripatología.

3.- Basta con hacer uso del sentido común, de la sensatez, para comprender que el medio donde nos encontramos, dominicanas y dominicanos, está aquejado de diferentes patologías.

4.- Por más que los defensores y aprovechados del sistema quieran ocultar sus dolencias, los achaques están ahí como testigos de piedra.

5.- Personas bien calificadas reconocen que la dominicana, como sociedad, está enferma. No hay nada que esconder ante la realidad de los hechos.

6.- El semanario católico Camino, auspiciado por la Conferencia del Episcopado Dominicano, y editado por el Arzobispado de Santiago de los Caballeros, en su editorial de fecha 6 de abril del año en curso, 2025, con el título: “Todavía estamos a tiempo”, destacó:

7.- «La sociedad dominicana está enferma. Los frecuentes hechos de violencia, algunos aterradores, así lo demuestran. Hay personas que perdieron el rumbo de la vida y están actuando de manera desenfrenada, creando un ambiente de incertidumbre, dolor y muerte».

8.- No es cuestión de inventar. Son realidades que a diario saltan a la vista, sin ninguna clase de duda. Son hechos incuestionables.

9.- En el citado editorial del periódico Camino, se le quita el velo que cubre parte de las manchas que acompañan al enfermo orden social que rige la sociedad dominicana.

10.- Con mucho acierto, el aludido editorial de Camino se hace la pregunta: “¿Cómo hemos llegado a estos niveles de crueldad? ¿Qué ha pasado? ¿Por qué seguimos con una actitud pasiva viendo pasar tanta decadencia social, como si se tratara de una película de terror?”.

11.- Con toda claridad, hay que admitir que nos encontramos en una comunidad que, como la dominicana, se dañó por los vicios que ella misma ha generado y cada día son más dañinos.

12.- Debemos de ser realistas y no pretender tapar las manchas sociales. Estamos en un ambiente de maldades, individualismo, chisme, odio, criminalidad, intrigas, descalificaciones y cuántas cosas feas salen de la mente de gente mala.

13.- Para superar los males que están unidos a la enferma sociedad dominicana de hoy, necesitamos actuar de manera inmediata y colectiva, como se lee en el susodicho editorial de Camino. «Necesitamos con urgencia buscar las causas que nos están llevando a una descomposición social que avanza cada día. La indiferencia frente a estos males nos llevará al abismo».

14.- El editorial de Camino, destaca: “Pero todavía estamos a tiempo para detener tanta crueldad. Eduquemos para la paz y la solidaridad frente al que sufre abandono. Trabajemos para tener familias sanas, porque de ellas saldrán los buenos ciudadanos que aportarán a una cultura del encuentro fraterno”.

15.- La delicada situación que exhibe la sociedad dominicana es para ser tomada en cuenta por ciudadanas y ciudadanos interesados en estar en un país sano en lo social, ético y moral.

16.- Lo que conviene al pueblo dominicano es tener una existencia permanente en un medio sano, robusto, libre de afecciones, padecimientos y trastornos de todo tipo.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Diputado del PLD solicita interpelación de Mario Lama por crisis en el sistema de salud

Miguel Céspedes lanza disco “Homenaje a un grande, Anthony Rios”

Encuentran contrabando de 217,800 cigarrillos en dos camionetas en Dajabón

Antonio Espaillat sobre tragedia del Jet Set: “Tengo un dolor muy grande y lamento en el alma todas las pérdidas”

Extraditan a Estados Unidos a dominicano acusado de tráfico internacional de drogas

Embajador revela «estaba todo listo» para que el papa Francisco visitara República Dominicana

Apuestas para cardenales y nombre papal: casas de juego explotan la muerte de Francisco

Terremoto de magnitud 6,2 en el mar de Marmara sacude Estambul y varias provincias de Turquía