x

Pared Pérez rechaza proyecto ley de partidos sea retroceso como dice Finjus

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Reinaldo Pared Pérez

Reinaldo Pared Pérez

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El senador por el Distrito Nacional Reinaldo Pared Pérez rechazó este miércoles que el proyecto de ley de partidos presentado por el PLD constituya un retroceso político como afirmara ayer la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus).

Pared Pérez dijo que creció políticamente en las prácticas electorales, «y no es verdad que las modificaciones presentadas implica un retroceso; lo que pasa es que aquí hay instituciones que lo que quieren es irse más allá de su accionar e inmiscuirse en las actividades de los partidos políticos».

El también secretario general del Partido de la Liberación Dominicana dijo, al término de la sesión del pleno del Senado, que el PLD fijó una posición sobre la Ley de Partidos Políticos a la cual tiene derecho.

El representante por el Distrito Nacional también desmintió que la propuesta del PLD limite el accionar de las mujeres en términos electorales.

«Quienes proponen candidaturas a la Junta Central Electoral son los partidos políticos, porque es muy bueno que luego que te saquen como candidato te vayas con el cargo; eso es lo que hemos procurado», aclaró Pared Pérez.

Explicó que la ley electoral actual establece toda una reglamentación procedimental de cómo se deben presentar las propuestas de candidaturas, y también establece un mecanismo de cuando una persona quiere agenciarse una candidatura sino quiere presentarse a través de un partido político.

«Pero yo entiendo que cuando un partido presenta una candidatura es de ese partido, y si esa candidatura sale es del partido político que la postuló».

En otro sentido, dijo que no comparte los debates entre senadores que manifiestan públicamente sus diferencias. Las diferencias internas se debaten a lo interno del partido, reiteró.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Transportistas protestan sembrando plátanos en la charles de gaulle en reclamo por mal estado de la vía

Alcalde de dajabón reafirma operativos contra haitianos indocumentados pese a declaraciones de Faride Raful

Atraca en RD el buque Elcano con la princesa Leonora a bordo

Abinader: están identificados los autores de la masacre

Recuperan cuerpo de joven arrastrado por el río Arroyo Hondo

Familia exige justicia por muerte de niño de 2 años presuntamente asfixiado

Juan Bolívar Díaz presenta cartas credenciales como embajador ante la presidenta de México

Venezuela suspende todos los vuelos desde Colombia ante amenaza de mercenarios