x

Andrés Boció: Premiado, pese a su historial

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- Por la naturaleza de sus funciones y responsabilidades, las personas que asumen  puestos públicos u oficiales tienen la obligación más que cualquier ciudadano común  de respetar las leyes y evitar a toda costa incurrir en faltas por menores que sean, pero especialmente aquellas que entrañan delitos de carácter criminal.

Los funcionarios que defraudan la confianza en ellos depositada y que se les comprueba la comisión de hechos punibles deben recibir, sin excepción o excusas, sanciones ejemplarizadoras.

Hay sin embargo, individuos como el ex cónsul dominicano en Belladere, Haití, Andrés Boció Fortuna, quien por una combinación de suerte, proteccionismo, influencia del poder político y habilidades para evadir la acción de la justicia, se mantienen vigentes en la esfera pública, a pesar de un largo y cuestionado historial.

[jwplayer mediaid=»319318″]

Bajo los cargos de estafa, abuso de confianza y tráfico ilícito de emigrantes sería sometido el funcionario y otras seis personas involucradas. Sin embargo, el caso pasó sin pena ni gloria, desconociéndose si por lo menos se realizó alguna investigación contra siete imputados, entre los cuales figuraba Boció Fortuna.

Trata de personas es un crimen de lesa humanidad catalogado a nivel mundial y es un tema de orden público también, es un asunto de orden penal, pero este personaje logró que su caso no fuera ventilado en los tribunales.

Las críticas han llovido sobre este funcionario, tras su designación como nuevo ministro consejero  encargado del área consular,, quien siendo cónsul en esa misma ciudad en el año 2007 fue señalado como uno de los organizadores de un fallido viaje a España y destituido de su cargo, tras ser investigado por supuesta falsificación de visas.

A base de dinero, logró un acuerdo amigable de desistimiento de querella constituida en acción civil, descargo y finiquito legal de parte de algunos de los afectados. ¿Pero el delito cometido quedó entonces borrado en virtud de ese acuerdo? ¿No constituyo este acto una burla a los debidos procesos de ley? ¿Por qué el Ministerio Público no siguió adelante en representación de la sociedad?

Como si no fuera suficiente con esos antecedentes, hace tan solo cuatro meses reapareció en la palestra pública, al ser detenido en el sur, cuando transportaba en una jeepeta15 haitianos indocumentados.

La pregunta colectiva es ¿Por qué en ninguno de estos casos se ha iniciado un proceso judicial en contra del hombre, que recientemente fue premiado con el mismo puesto que precisamente desató la ola de cuestionamientos en su contra?

¿Acaso la señal que se trata de enviar a los ciudadanos decentes que respetan la ley es que deben pasar la página, o sea ignorar lo acontecido, como si nada hubiera pasado, como si transgredir la ley fuera cosa menor permitida a gente allegada a instancias de poder?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Venezuela suspende todos los vuelos desde Colombia ante amenaza de mercenarios

Avances en seguridad: El gobierno logra reducir los homicidios a 7.8 por cada 100,000 habitantes

Trump exige explicaciones por no ser revelado con tiempo el cáncer de Biden

José Nova gana el bronce en Campeonato de judo «La Nucia European Open 2025»

Guido anuncia entrega del nuevo edificio de Indotel para agosto y mudanza en diciembre

Ponen en marcha plan piloto para bloquear señales en cárceles y frenar delitos desde los centros penitenciarios

Selección dominicana de pentatlón compite en Panamericano de Cuba con miras a Santo Domingo 2026

Policía intensifica persecución contra autores de quíntuple homicidio en Loma de Cabrera