x

Obama y Hollande discuten sobre el ébola y acciones contra Estado Islámico

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

francois-hollande-et-barack-obama-se-sont-entretenus-ce_771466_460x306WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, telefoneó este lunes a su homólogo francés, Francois Hollande, para coordinar acciones para contener la epidemia de ébola en África Occidental y para discutir la amenaza que supone el grupo yihadista Estado Islámico (EI).

Sobre el brote del virus, los dos líderes acordaron «que se debe hacer más, y más rápidamente, para establecer centros de tratamiento en los países afectados de África», y coincidieron en que «todos los países deben desempeñar un papel» para detener la propagación de la enfermedad y salvar las vidas de los afectados.

Según indicó la Casa Blanca en un comunicado, también discutieron las medidas adicionales que se pueden tomar para frenar la propagación del ébola fuera de la región ya afectada, incluyendo el control de pasajeros a la salida y la llegada de las naciones afectadas por el virus.

Previamente, el mandatario estadounidense abordó también con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, la necesidad de establecer una respuesta internacional más rápida al virus, y crear unos «compromisos más sólidos» de cara a la pandemia.

Sobre el EI, Obama agradeció a Hollande «la importante contribución de Francia a los esfuerzos de la coalición» para atacar objetivos de los yihadistas en Irak y para capacitar a las fuerzas de seguridad iraquíes.

«Los dos líderes discutieron los esfuerzos en curso para luchar contra las fuerzas del Estado Islámico en la región y la necesidad de que los socios de la coalición tomen medidas para contrarrestar la amenaza del EI», agregó la nota.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Meteorólogos alertan sobre temporada de huracanes «potencialmente intensa» en el Caribe

Trump sugiere que el aumento del autismo en EE. UU. podría ser una «inducción artificial»

Familiares de joven asesinado en La Romana exigen justicia frente al Palacio de Justicia

«Ya es mañana»: nuevo álbum de Morat con esencia noventera

MP solicitará medida de coerción contra madrastra de David, el niño que murió debido a los maltratos físicos

Embajada de EE. UU. emite alerta por manifestación este viernes en Santo Domingo

Dos Minutos: La verdad de una catástrofe

Haití acusa a RD, EE.UU. y Colombia de facilitar tráfico de armas; República Dominicana responde