x

El Salvador descarta tsunami por terremoto de 7.3 que dejó un muerto

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN SALVADOR .- El Salvador levantó este martes la alerta de tsunami en sus costas del océano Pacífico que estuvo vigente varias horas después del terremoto de magnitud 7.3 en la escala de Richter que sacudió anoche al país y causó al menos un muerto.

La alerta de tsunami fue suspendida después de la medianoche, tiempo local, y el oleaje mantuvo su normalidad, dijo a periodistas el director de Protección Civil, Jorge Meléndez, que reiteró que no hay daños materiales graves.

«Ya descartamos un tsunami», reafirmó por su parte la titular del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), Lina Pohl, a Telecorporación Salvadoreña.

Hasta el momento, las autoridades salvadoreñas sólo registran la muerte de un indigente al que le cayó un poste del tendido eléctrico en la ciudad de San Miguel (este).

Según versiones de prensa, otras dos personas fallecieron por problemas cardíacos derivados de la impresión que les causó el temblor, pero las autoridades no las han confirmado.

El terremoto tuvo una magnitud de 7.3, se produjo anoche a las 9:51 de la noche, unos 65 kilómetros al sur de la costa del departamento de La Unión (este) y su profundidad focal fue de 40 kilómetros, según el reporte del MARN.

El movimiento telúrico alcanzó en San Salvador una intensidad de entre seis y siete en la escala modificada de Mercalli, cuyo máximo es 12, añadió el informe.

El terremoto fue ocasionado por la subducción de las placas Cocos y Caribe, que produce la mayor parte de la actividad sísmica en el Pacífico centroamericano, según el gerente de Geología del MARN, Manuel Díaz.

La duración de la parte más intensa del temblor fue de «entre 45 segundos y un minuto», precisó Díaz a Telecorporación Salvadoreña.

Hasta el momento, el MARN reporta al menos siete réplicas del terremoto, la más fuerte de ellas de magnitud 4,1 en la escala de Richter.

El sismo fue sentido también en México, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, según autoridades y medios de prensa de El Salvador.

El temblor fue reportado desde prácticamente todo el territorio salvadoreño, en medio de la alarma de la población.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Persio Maldonado es reelecto para estar al frente de Cotecc

Caldwell y Schuman campeones de la Copa Trinitaria J100 Santo Domingo

MLB suspende a José Alvarado 80 juegos por dopaje

Ozuna conecta HR y arruina Grand Slam de Rafael Devers

Oklahoma vence a Denver y avanza a su primera final de conferencia

Cinco muertos y dos heridos en tiroteo entre “microtraficantes”

Hombre es extorsionado por estafador que le robó su motocicleta

Bearden y Colomé lideran triunfo de los Cañeros sobre los Titanes