x

Confirman el primer caso autóctono de chikungunya en Costa Rica

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Mosquito de chikungunya (Foto de archivo)

Mosquito de chikungunya (Foto de archivo)

SAN JOSÉ, Costa Rica .- El Ministerio de Salud de Costa Rica confirmó este sábado el primer caso autóctono del virus chikungunya; se trata de una mujer de 56 años quien no sufrió mayores complicaciones en su salud.

La directora de Vigilancia de la Salud del Ministerio, María Ethel Trejos, declaró hoy a Efe que el laboratorio del Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), encargado de analizar las muestras, confirmó el primer caso autóctono.

Trejos explicó que se trata de una mujer que no ha salido del país, quien el pasado 8 de octubre se presentó a la clínica de Parrita, provincia de Puntarenas (Pacífico central), con los síntomas del virus como dolor en las articulaciones y fiebre.

«Ella recibió en su casa en la playa a un extranjero que se enfermó y que muy probablemente en su cuadro vírico fue picado por un mosquito que luego la picó a ella», con lo que le habría trasmitido el virus, declaró Trejos.

El hombre llegó proveniente de República Dominicana, donde existe un brote de chikungunya.

Trejos aseguró que la mujer no presentó problemas graves de salud y no requirió ser internada en un centro médico.

La funcionaria dijo que desde el día 8 de octubre se manejó el caso como sospechoso de chikungunya, por lo que las autoridades de salud de la comunidad de Parrita intensificaron los trabajos para eliminar criaderos de mosquitos.

Costa Rica ya había registrado 18 enfermos de chikunguña, pero todos fueron casos importados: 17 de República Dominicana y uno de Haití.

El chikunguña, originario de África, es una enfermedad viral transmitida por mosquitos como el Aedes aegypti, también trasmisor del dengue, y el Aedes albopictus.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

COE advierte sobre regulaciones en presas y recomienda evitar actividades en ríos Yaqué del Norte y Blanco

Cinco muertos y varios heridos en tiroteo durante asalto a punto de drogas en Loma de Cabrera

Raquel Peña participa en solemne misa de inicio del pontificado del papa León XIV en El Vaticano

Melody finaliza su paso por Eurovisión con 37 puntos y la antepenúltima posición

Según el BCRD la economía dominicana genera 176,581 nuevos ocupados netos en 12 meses en primer trimestre de 2025

Devers, López y Lindor lideran a sus equipos a la victoria en la MLB

DNCD intercepta lancha con 834 paquetes de droga en Pedernales

Opret informa nuevos avances en Línea C2 hacia Los Alcarrizos; 96% de vía férrea ha sido colocada