x

EE.UU. reconocerá matrimonio gay en 32 estados tras decisión del Supremo

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Matrimonio gay (Archivo)

Matrimonio gay (Archivo)

WASHINGTON, Estados Unidos .- El Gobierno de Estados Unidos anunció este sábado que reconocerá a las parejas del mismo sexo casadas en seis estados más como consecuencia de una reciente decisión del Tribunal Supremo, lo que eleva a 32 los territorios donde los matrimonios homosexuales están reconocidos por las autoridades federales.

El fiscal general de EE.UU., Eric Holder, indicó en un comunicado que, a raíz del rechazo del Tribunal Supremo a pronunciarse sobre la legalidad del matrimonio homosexual, el Gobierno federal reconocerá las uniones gais en seis estados: Alaska, Arizona, Idaho, Carolina del Norte, Virginia Occidental y Wyoming.

La semana pasada, Holder anunció que el Gobierno reconocería los matrimonios homosexuales en otros siete estados, Colorado, Indiana, Nevada, Oklahoma, Utah, Virginia y Wisconsin.

Con esos dos anuncios de Holder, la lista de estados en los que el matrimonio homosexual está reconocido a nivel federal se eleva a 32, y a ellos se suma el Distrito de Columbia, el territorio donde se encuentra la capital estadounidense.

«Con cada nuevo estado en el que se reconocen legalmente los matrimonios homosexuales, nuestro país se aproxima más a lograr la igualdad completa para todos los estadounidenses», indicó hoy Holder.

«Estamos actuando lo más rápido posible con agencias de todo el Gobierno para asegurarnos de que las parejas casadas del mismo sexo en estos estados reciban el rango más completo posible de beneficios permitidos bajo la ley federal», añadió el titular de Justicia.

El reconocimiento del Gobierno federal significa que las parejas casadas en esos estados podrán recibir los mismos beneficios que se aplican a los matrimonios heterosexuales, como los derivados de la Seguridad Social o los que se otorgan a los familiares de veteranos de guerra.

Holder también anunció hoy que el Departamento de Justicia reconocerá los matrimonios homosexuales contraídos en Indiana y Wisconsin el pasado junio, es decir, inmediatamente después de que sendos tribunales federales determinaran que las prohibiciones a las uniones gais en esos estados eran inconstitucionales.

Pese a esas decisiones judiciales, «acontecimientos posteriores crearon confusión sobre el estatus de esos matrimonios», que ahora serán reconocidos por el Gobierno federal, explicó el Departamento de Justicia en el comunicado.

El pasado seis de octubre, el Tribunal Supremo declinó pronunciarse sobre la legalización del matrimonio homosexual a nivel nacional y las apelaciones de cinco estados que buscaban prohibir las bodas entre personas del mismo sexo.

La decisión por omisión provocó que en esos cinco estados (Virginia, Oklahoma, Utah, Wisconsin e Indiana) se pudieran oficiar bodas de manera inmediata.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Senador Julito Fulcar pide “bajar la guardia” y priorizar el diálogo en conflicto entre Salud Pública y CMD

La DEA advierte que la mezcla de fentanilo con tranquilizantes para animales va en aumento

Requesens desafía la abstención y confirma su candidatura en Miranda

Ministro Kelvin Cruz y director de Onesvie evaluarán instalaciones deportivas del país

Turquía anuncia reuniones con Ucrania, Rusia y EE.UU. este viernes

Niña de 11 años desaparece tras caer en cañada de Lavapiés, San Cristóbal

Estos son dos alimentos que pueden ayudar a disminuir la presión arterial

Uruguay despide con emoción y respeto a Pepe Mujica: finaliza velatorio