x

Multitudinario desfile del orgullo gay en Brasil mezcla fiesta y reivindicación

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
 Bandera Orgullo Gay

Bandera Orgullo Gay

RÍO DE JANEIRO, Brasil .- El multitudinario desfile del orgullo de la comunidad de Lesbianas, Gais, Bisexuales y Transexuales (LGBT) de Río de Janeiro congregó este domingo a miles de personas en la playa de Copacabana, conjugó fiesta y reivindicación de derechos, pero estuvo empañado por un gran número de robos.

Decenas de miles de personas participaron en la fiesta, animada por «drag queens» con disfraces vistosos y llenos de plumajes y presidida por una larguísima bandera arcoíris, bajo la cual muchos brasileños y turistas bailaron al son de la música electrónica.

Antes del desfile, se pronunciaron varios discursos de representantes de organizaciones defensoras de los derechos de los homosexuales que demandaron la consagración del matrimonio entre las personas del mismo sexo y la tipificación del delito de homofobia.

Según un reciente informe del Grupo Gay de Bahía, en lo que va de año se han registrado 218 asesinatos de homosexuales o transexuales en Brasil, lo que coloca a este país como uno de los más peligrosos del mundo para la comunidad LGBT.

El desfile gay estuvo empañado por un gran número de robos, en especial sucedidos en el par de horas previos al inicio del desfile, durante la concentración, y también por las agresiones a algunos ladrones que fueron detenidos por agentes de seguridad, según constató Efe.

La organización también aprovechó el evento para desarrollar acciones de concienciación de salud, en el marco de la cual fueron distribuidos 200 mil preservativos masculinos y cinco mil femeninos y 100 mil unidades de gel lubricante.

El desfile del orgullo gay de Río de Janeiro, que llegó a su décima novena edición, es el segundo más multitudinario de Brasil, después del de Sao Paulo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Condenan a 10 años de prisión a hombre por tentativa de homicidio en San Cristóbal

Martha Heredia anuncia que está embarazada de su primer bebé

Nadie debe servir a dos patrias, dice titular del Congreso de Nicaragua sobre nacionalidad

UE y Reino Unido aumentan presión sobre Israel por la intensificación de ofensiva en Gaza

Nfasis acuerda manejo editorial con Royalty Network por 16 millones de pesos

Canadiense McEwen prevé invertir 3.000 millones de dólares en mina de cobre en Argentina

Condenan a 20 años de prisión a hombre que asesinó a su expareja en hotel de Ciudad Nueva

Google permite a los internautas probarse la ropa con una nueva herramienta de IA