x

La vida de Chávez llega al teatro a través de un montaje de ballet

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Teatro Teresa Carreño de Caracas

Teatro Teresa Carreño de Caracas

CARACAS, Venezuela.- El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013) llegó al Teatro Teresa Carreño de Caracas convertido en un ágil bailarín y contó cómo vivió su juventud, por qué se hizo militar y por qué encabezó un golpe de Estado.

El líder de la llamada «revolución bolivariana» que murió en marzo del año pasado, es homenajeado a través de un montaje bien logrado de ballet contemporáneo y diferentes danzas folclóricas de Venezuela con un evento llamado «De arañero a Libertador» que se estrenó el pasado jueves y volverá a presentarse mañana sábado.

«Es una pieza bellísima, lúdica, juguetona, con una propuesta estética de la revolución que creamos en colectivo», dijo a periodistas la productora del evento María Claudia Rossell, quien indicó que este montaje es «un homenaje que fue demasiado sentido» por sus participantes.

Son unos cuarenta bailarines los que intervienen en la obra que si bien conserva cierto hilo cronológico, eventualmente lo rompe como cuando prácticamente se funde la revuelta social de febrero de 1989 conocida como el «Caracazo» con el golpe de Estado fallido que lideró Chávez en febrero de 1992.

Rossell explica que con esta idea se intenta recrear «una transición de patria mancillada a patria recuperada».

Asimismo, en algún momento de la vida del Chávez que ya se siente revolucionario se le observa intentando luchar con un caimán que es «el archienemigo» de la pieza que representa al «imperialismo».

«Muy pocas veces Chávez está solo en escena porque esto es justamente un homenaje al protagonismo colectivo, a que entendamos que es desde eso, desde la organización popular, que esto será posible», indicó Rossell antes de la presentación.

El bailarín John Lobo, que interpreta a Chávez en la obra dijo a periodistas que esta pieza es el producto de un «gran colectivo que se reunió para rendirle homenaje a aquel ser que fue especial».

Lobo, bailarín principal de la estatal Compañía Nacional de Danza comentó además: «Para mí Hugo Rafael Chávez Frías, más que comandante, más que presidente, fue un líder social (…) para nosotros este es un homenaje para el pueblo venezolano».

A lo largo de la pieza se observa a un Chávez que baila con el pueblo y con la bandera de Venezuela; que baja de los techos con un arnés para recrear su vida de militar paracaidista que además llegó a hacer la revolución.

La obra expone en mayor medida al Chávez joven que se descubre revolucionario y llega a la escena política venezolana como una suerte de héroe libertador tras el golpe de Estado.

La vida del Chávez que gobernó al país a lo largo de catorce años no formó parte del original montaje.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La infanta Sofía se gradúa en Gales arropada por los reyes Felipe y Letizia

Ministerio de Energía y Minas celebra el Día de las Madres con la cuarta edición del bazar «Minería Artesanal»

Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029

Ataque con cuchillo en estación de Hamburgo deja 18 heridos: mujer detenida

Sergio Vargas presenta «El Ayer es Hoy», un viaje musical a sus grandes éxitos

Día de las Madres sin mamá o sin un hijo: enfrentar la ausencia desde el amor y el recuerdo

Juan Soto confirma interés de los Red Sox: “Me impresionó lo mucho que se esforzaron”

De Caracas a RD: el viaje de una madre y su hijo hacia la esperanza