x

RD dice que acató norma y mantendrá medidas hasta fin del caso del acero de Costa Rica

Comisión

"De igual modo, en el procedimiento de análisis de dumping, específicamente en la comparación entre el precio de exportación del producto y su valor normal sobre la base de ventas efectuadas, el informe recoge que se actuó de manera no compatible", añadió la nota.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- República Dominicana afirmó este viernes que cumplió las normas en la importación de varillas de acero de Costa Rica, de lo cual hay pruebas, y anunció que mantendrá las medidas antidumping hasta que finalice el proceso en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

La Comisión Reguladora de Prácticas Desleales en el Comercio y sobre Medidas de Salvaguardias (Comisión de Defensa Comercial) se manifestó así un día después de que un grupo especial de solución de diferencias de la OMC diera su apoyo a Costa Rica en su disputa con República Dominicana por las medidas antidumping impuestas en el país caribeño a la importación de barras y varillas de acero para el refuerzo de hormigón.

En un comunicado, la Comisión indicó que, «de los resultados del informe publicado, se evidencia que la República Dominicana actuó de manera compatible con las normativas internacionales al iniciar una investigación de dumping contra las barras o varillas de acero corrugadas o deformadas para el refuerzo de concreto u hormigón de Costa Rica, y que existen pruebas suficientes para ello».

«De igual modo, en el procedimiento de análisis de dumping, específicamente en la comparación entre el precio de exportación del producto y su valor normal sobre la base de ventas efectuadas, el informe recoge que se actuó de manera no compatible», añadió la nota.

Tras la decisión del grupo especial, la Comisión de Defensa Comercial dominicana anunció que ha iniciado «una etapa de revisión y análisis del informe para evaluar las próximas acciones a emprender», pues República Dominicana «tiene diversas vías de acción para responder a la decisión tomada por el Grupo Especial dentro de los próximos sesenta días».

Destacó que las medidas antidumping aplicadas a las importaciones de barras o varillas de acero corrugadas o deformadas para el refuerzo de concreto u hormigón originarias de Costa Rica mantendrán su vigencia hasta cuando finalice este proceso.

Al respecto, el grupo especial determinó que las medidas contra la importación de productos costarricenses son incompatibles con las normas de la OMC y consideró que los cálculos de las autoridades comerciales dominicanas que habían determinado la existencia de dumping (venta por debajo de costos) no se ajustan a los acuerdos antidumping.

Costa Rica había impugnado la existencia de dumping y el cálculo de las tarifas impuestas por República Dominicana y había solicitado consultas con ese país en julio de 2021 para abordar sus reclamaciones, que al no resolverse bilateralmente motivaron que la parte costarricense llevara la disputa ante la OMC.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Reinas católicas de blanco ante el papa: ¿norma de protocolo o tradición no escrita?

Trump filtra el audio del interrogatorio a Biden que expuso sus problemas de memoria

Someterán a la justicia a hombre que fingió secuestro para extorsionar a su madre y gastar el dinero en bebidas y diversión

DGM detiene y repatría a 176 nacionales haitianos por Elías Piña

Axel Cabrera domina prácticas del Latinoamericano de Kartismo en Costa Rica

Migración resuelve falla técnica en el Aeropuerto Internacional de las Américas

República Dominicana se prepara para inaugurar moderno Radar Doppler C en Puerto Plata

Feria inmobiliaria de Banreservas llega a Lawrence, Massachusetts, tras exitoso cierre en Nueva York