Santo Domingo. – El presidente Luis Abinader afirmó este lunes que el Gobierno es un espacio para servir a la población y no para enriquecerse.
“Al Gobierno se va a servir, el que quiera buscar dinero que no vaya al Gobierno, que no pida un cargo, que no se involucre en política. Hay muchísimas oportunidades de buscar dinero en la administración privada y con proyectos”, declaró Abinader al fijar su postura sobre la función pública y la lucha contra la corrupción.
En ese mismo espacio, destacó la importancia de fomentar una cultura de honestidad y transparencia en todos los niveles de la administración pública, asegurando que el Gobierno está haciendo su parte, pero que la lucha contra la corrupción requiere el compromiso de toda la sociedad.
“Nosotros estamos poniendo nuestra parte, pero ya esto tenemos que trabajarlo entre todos y ese sistema más allá de la parte Gubernamental nosotros pensamos incluir a todos los sectores sociales para que sirvan también de educadores y de actores también en beneficio de una buena administración pública, honesta y transparente”, refirió.
El presidente fue cuestionado durante la Semanal con la Prensa sobre los recientes casos de corrupción en administraciones pasadas, en los que se señalaban desfalcos millonarios que han generado descontento en la población, especialmente entre quienes ganan bajos salarios.
También, se le preguntó sobre el impacto de la corrupción en la abstención electoral.
Abinader reconoció la importancia de analizar las causas de la abstención y destacó que su gobierno ha sometido a la justicia a funcionarios, incluyendo diputados y miembros de su propio partido, asegurando que no interfiere en los procesos judiciales.
“Aquí hemos sometido a funcionarios del gobierno, a diputados del gobierno, del partido de gobierno, y se ha hecho. Ahora, nosotros lo sometemos y ya el Ministerio Público es el que tiene que determinar si tiene méritos o no. En eso nosotros no nos involucramos”, dijo.
En ese sentido, aseguró que en su gestión no se han obstaculizado investigaciones ni procesos en marcha, poniendo como ejemplo que nunca le ha pedido al director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, que no continúe con un proceso.
“Yo no me involucro. Aquí está el director general de Contrataciones Públicas, Carlos Pimentel, que sabe que nunca me he involucrado en decirle que no continúe con un proceso. Él me lo informa, y a veces me entero en la prensa de sus acciones. Pero ese es nuestro comportamiento”, sostuvo.
El mandatario reconoció que la corrupción ha sido uno de los principales factores de descontento con la clase política del país, pero reiteró su compromiso con la aplicación de consecuencias para quienes cometan actos ilícitos en la administración pública.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email