Abinader critica gobierno de Maduro y pide no olvidar a Haití durante conferencia en Washington - Noticias SIN
x

Abinader critica gobierno de Maduro y pide no olvidar a Haití durante conferencia en Washington

presidente

El gobernante abordó este jueves otros temas como los derechos humanos, desarrollo económico y  la situación de  Venezuela. 

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.-El presidente Luis Abinader afirmó el llamado este jueves en la Conferencia anual del Banco de Desarrollo de América Latina en Washington, a prestar atención a la crisis en Haití, situación que ha generado una enorme presión sobre la seguridad de la República Dominicana.

El gobernante abordó este jueves otros temas como los derechos humanos, desarrollo económico y  la situación de  Venezuela. 

 “La crisis en Haití merece una atención aparte”, dijo Abinader

Así se expresó el primer mandatario en vigésima séptima Conferencia Anual, sobre la situación del vecino país. El primer  mandatario enfatizó que la comunidad internacional debe asumir un rol protagónico y sostenido en la estabilización de Haití.

 “La inestabilidad en el vecino país ha generado una enorme presión sobre la seguridad de la República Dominicana, por lo que ha enfatizado claramente que la comunidad internacional debe asumir un rol protagónico y sostenido en la estabilización de Haití/Esto es una necesidad estratégica para la seguridad en el Caribe. Continuaremos colaborando con la comunidad internacional para lograr este objetivo, no debemos permitir que Haití vuelva a caer en el olvido”, sostuvo el presidente

Asimismo, el jefe de Estado lamentó la pérdida de confianza en la democracia de parte de pueblos latinoamericanos en las últimas décadas y  puso como ejemplo las elecciones del pasado 28 de julio en Venezuela advirtiendo que la reelección indefinida es incompatible con la democracia 

En otro orden el jefe de Estado dijo que entre 2021 y 2023, en la Republica Dominicana el  Producto Interno Bruto creció a un promedio anual del 6.5 %, superando ampliamente el promedio regional.

Consideró que los 17 años de vigencia del acuerdo de libre comercio, RD-CAFTA, han sido fundamentales para atraer inversiones, eliminar barreras comerciales, promover la transparencia y reforzar las relaciones con Estados Unidos, principal socio comercial de la República Dominicana. 

El presidente Abinader  agregó que otro reto  en la lucha por preservar la democracia es la construcción de Estados de bienestar; asimismo, se refirió  a la décima Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Punta Cana, en el 2025, para la cual adelantó,están trabajando con la Secretaría de Cumbres de la OEA.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sheinbaum afirma que la producción local es «la mejor defensa frente a cualquier arancel»

La hija de González Urrutia exige fe de vida de su esposo a casi 90 días de su detención

Allanan viviendas por desaparición de niño en Jarabacoa

Un hombre se atrinchera en el Parlamento canadiense en Ottawa y obliga evacuar el edificio

Rechazo en Villa Altagracia por cobro de peaje en ambas direcciones

Periodismo responsable enfrentado a grandes desafíos por auge de la desinformación en la era digital

Alcaldia DN y Policía Nacional realizan operativo conjunto para garantizar orden en el Distrito Nacional

Joven con condiciones especiales pone en circulación su libro «El éxito a través de los idiomas»