x

Abinader destaca descubrimiento y futura explotación de tierras raras en rendición de cuentas

País

Abinader también habló sobre el tema de Haití, señalando que ha observado un desinterés e incapacidad de la comunidad internacional sobre esta tragedia y ante esto ayer miércoles firmó un decreto, que declara como organizaciones terroristas a las bandas criminales haitianas.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- En su discurso de rendición de cuentas, el presidente Luis Abinader, destacó que el descubrimiento y la futura explotación de tierras raras en el país representan una oportunidad estratégica sin precedentes, al tiempo en que anunció medidas concretas para la protección de la Cuevas del Pomier.

Además, avanzó en infraestructura, educación, energía sostenible y seguridad, consolidándose como un destino clave para el turismo y la inversión.

Al referirse al hallazago de las tierras raras el presidente Abinader, destacó la creación de la Empresa Minera Dominicana para garantizar que la extracción y procesamiento de estos minerales se realicen con el mayor grado de eficiencia y transparencia y cuyos beneficios los reciba únicamente el pueblo dominicano y dijo que la explotación de estos minerales se traducirá en una fuente de progreso para todos los dominicanos.

“El potencial económico de las tierras raras dependerá de su composición y pureza. Su valor en el mercado global es altamente competitivo y puede oscilar entre los 50 y los 750 dólares por Kilogramo. Si las evaluaciones técnicas, económicas, sociales y ambientales confirman su viabilidad”.

El gobernante también anunció acciones concretas para proteger el Monumento Natural «Cuevas de Borbón», mejor conocido como las Cuevas del Pomier, un sitio de gran importancia arqueológica en la región.

“el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha emitido una resolución que ordena la detención inmediata de la extracción minera en la zona núcleo y sus áreas de amortiguamiento”

El presidente Abinader inició su discurso destacando el crecimiento económico y dijo que se proyecta duplicar el Producto Interno Bruto en la próxima década. También dijo que la pobreza bajó del 23% al 18.98% y la extrema pobreza al 2.44%, sacando a 440 mil personas de la pobreza en un año.

“Podemos y lo vamos a lograr, alcanzar los 15 mil dólares de renta per capita en los próximos años y llevar la clase media del país del 40 al 50% de la población”.

Uno de los momentos más efusivos de la rendición de cuentas fue cuando el mandatario se refirió al aumento del 20 por ciento al salario mínimo del sector privado no sectorizado que se logró este miércoles en la mesa tripartita.

“Con el acuerdo del día de ayer, logramos, por tercera vez, un acuerdo tripartito entre el gobierno, los trabajadores y el sector empresarial para un nuevo aumento salarial del 20% que será distribuido a partir del 1 de abril en un 12%, y en un 8% a partir del próximo febrero del año que viene”.

El gobernante también destacó el auge del turismo y resaltó la Inversión en infraestructura, Educación y tecnología, energía y sostenibilidad, además de la seguridad y salud. En ese sentido afirmó que se redujeron los feminicidios en un 20% , se construyeron nuevos hospitales y se mantuvo en cero las muertes por alcohol adulterado por tercer año consecutivo.

Abinader también habló sobre el tema de Haití, señalando que ha observado un desinterés e incapacidad de la comunidad internacional sobre esta tragedia y ante esto ayer miércoles firmó un decreto, que declara como organizaciones terroristas a las bandas criminales haitianas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás

Cavaliers resisten y vencen al Heat para colocar serie 2-0

Un operativo en Florida busca dar con el paradero de unos 800 indocumentados, según medio

Sin Tatum, Celtics sacan la cara y colocan serie 2-0

Inquietante video de un individuo “brechando” en residencial SDO

La película que llevó a Brad Pitt a cuestionar su talento

El Congreso de Perú rechaza autorizar el viaje de Boluarte al entierro del papa Francisco

Fernando Tatis es operado de emergencia tras ataque de perro