x

Activistas arrojan petróleo sobre un cuadro de Klimt en un museo de Viena

Hace cinco días otros dos activistas del mismo grupo se pegaron con adhesivos a fósiles de dinosaurios del Museo de Historia Natural de Viena, para criticar la destrucción climática causada por los hidrocarburos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Viena.- Dos activistas han arrojado petróleo sobre el cuadro «Muerte y vida» de Gustav Klimt (1862-1918) en el museo Leopold de Viena para denunciar la inacción contra la crisis climática.

Las primeras informaciones indican que el cuadro estaba protegido por un vidrio y no habría resultado dañado, aunque el museo pide algo de tiempo para evaluar en detalle lo sucedido.

El grupo «Última generación» compartió un vídeo de la protesta en su cuenta de Twitter. Una persona también se pegó al cristal que protege la obra durante la protesta.

Con motivo de una festividad regional, la entrada al Leopold era gratuita, patrocinada por la petrolera OMV y, pese a los estrictos controles, los activistas consiguieron introducir el líquido en una bolsa de agua caliente.

Otro de los activistas gritó tras arrojar el petróleo sobre el cuadro: «Conocemos el problema desde hace 50 años, debemos actuar de una vez, de lo contrario el planeta se destruirá».

«Detened la destrucción de los combustibles fósiles. Nos dirigimos hacia un infierno climático», agregó para describir las nuevas perforaciones de petróleo y gas como una sentencia de muerte para la humanidad.

Hace cinco días otros dos activistas del mismo grupo se pegaron con adhesivos a fósiles de dinosaurios del Museo de Historia Natural de Viena, que no resultaron dañados, para criticar la destrucción climática causada por los hidrocarburos.

«Frente a los restos de los gigantes extinguidos, exigen una política de supervivencia, en lugar de la continua destrucción de nuestros medios de vida», explicó el grupo medioambientalista, muy activo en Austria y Alemania, en un comunicado.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

El papa insta a la sociedad a «liberar» a los ancianos de «la soledad y el abandono»

Jugando a la política

Subsidios

Alerta meteorológica: lluvias y vientos fuertes por onda tropical

Lanzan un diccionario para explicar palabras del álbum ‘Debí tirar más fotos’ de Bad Bunny

Desgarrador: Hombre rompe en llanto al ver el cadáver de su hermano

Cómo saber si tengo hígado graso y qué cambios en la alimentación recomiendan los expertos

Conjunto Colombiano Jagüey graba salsa del comunicador Thony Genao