x

ADOCCO califica de trascendentales las decisiones tomadas por el CNM

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Presidente de ADOCCO.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción,( ADOCCO), califico este jueves de trascendentales las decisiones tomadas ayer por el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) durante la celebración de la segunda jornada.

La reunión tuvo como resultados la publicación, en el portal web del CNM, del informe del Secretario del organismo, la lista de propuestos con sus proponentes, la publicación de la lista de jueces aspirantes del Poder Judicial con sus evaluaciones de desempeño y procesos disciplinarios, si aplican.

También la propuesta de modificación de la Ley Orgánica de la Suprema Corte de Justicia, para fijar en 17 el número de sus miembros, en razón de que uno de los integrantes de la SCJ que pasa al Consejo del Poder Judicial no ejerce la jurisdicción. La designación de una comisión formada por Víctor José Castellanos, Coordinador, el Procurador General de la República, Radhamés Jiménez Peña y el diputado Víctor Núñez, para depurar las candidaturas y presentar un informe de aquellas que no cumplen con los requisitos y las tachas, con plazo hasta el miércoles 14 de septiembre para entregar su informe; y la importante y esperada decisión de someter el proceso de vistas públicas a publicidad, a través de radio, televisión e internet, como venían exigiendo las organizaciones de la sociedad civil que como Adocco abordan el tema de la transparencia e institucionalidad.

El Coordinador General de la organización señaló que con esa aptitud el Consejo se afianza en su accionar de cara al fortalecimiento institucional, al tiempo de brindarle la oportunidad a la población de conocer quienes a tendrán la responsabilidad de juzgarle cómo serán los integrantes de las altas cortes: Suprema Corte de Justicia, Tribunal Constitucional y Tribunal Superior Electoral

En ese sentido De la Rosa Tiburcio dijo que de no ser así carecerían de legitimidad por la falta de transparencia con la que se manejo el primer encuentro del estamento estatal. “Nos mostramos de acuerdo con la modificación de la ley orgánica de la Suprema Corte de Justicia, para elevar su número de integrantes a 17, al tiempo de reiterar su pedido de que la Suprema Corte sea removida en su totalidad, ya que los futuros sustitutos provendrían de la carrera judicial, a diferencia de los actuales jueces supremos que a excepción de tres de ellos, no tenían experiencia alguna en la actividad jurisdiccional y por no cumplir con la mayoría de los 8 criterios para evaluar el desempeño como son: Integridad; imparcialidad e independencia; Imagen pública; Reputación intelectual; Destrezas profesionales; Capacidad de análisis; Laboriosidad; Competencias académicas; Atención y eficiencia a casos asignados”.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Terremoto en Tailandia causó daños por un valor de 585 millones de dólares

Japón vuelve a pedir a EEUU que lo exima de sus aranceles

Irrespeto, violencia y sangre

Shakira anuncia undécimo concierto en estadio de Ciudad de México

El papa Francisco avanza en su recuperación del habla mientras retoma labores

Lady Gaga ofrecerá otro concierto en España ante la «altísima demanda» de su gira

ONU dice que no se puede esperar más para que vuelva a entrar la ayuda en Gaza

Tragedia en España: pareja ucraniana muere al caer desde un octavo piso