x

ADP se retira de la Comisión Nacional del Concurso de Oposición Docente 2024

aspirantes a maestros

La asociación atribuyó su retiro a las irregularidades reportadas por los postulantes y las violaciones a las normas establecidas en el proceso de montaje del Concurso de Oposición Docente 2024 identificadas por el gremio, quejas que según explican en un comunicado fueron referidas al Ministerio de Educación sin que hasta el momento obtuvieran respuestas.

Santo Domingo.- El Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP), informó su retiro del Concurso de Oposición Docente Focalizado 2024, el cual tiene previsto que la etapa evaluativa de los aspirantes a maestros inicie a partir de este 6 de junio.

La asociación atribuyó su retiro a las irregularidades reportadas por los postulantes y las violaciones a las normas establecidas en el proceso de montaje del Concurso de Oposición Docente 2024 identificadas por el gremio y a posponer el proceso, quejas que según explican en un comunicado fueron referidas al Ministerio de Educación sin que hasta el momento obtuvieran respuestas.

“El Comité Ejecutivo Nacional de la ADP decidió retirarse del concurso de oposición docente focalizado, debido a que las autoridades del Ministerio de Educación no han dado respuesta a nuestra comunicación formal, recibida por el Ministro Ángel Hernández, el fecha 15  de mayo, en la cual les solicitamos a las autoridades la posposición del inicio del Concurso de Oposición Docente, al igual que una reunión urgente, para buscar soluciones a las irregularidades reportadas por los postulantes y a las violaciones a las normas establecidas, identificadas por nuestro gremio, en el proceso de montaje del Concurso de Oposición Docente 2024”, argumenta el escrito.

Igualmente, sostiene que el sindicato tomó la decisión para evitar hacerse compromisario de un proceso en el que ha sido imposible ejercer la acción de veeduría, defensa y validación del cumplimiento con los requerimientos técnicos y legales del concurso de oposición docente, como lo requieren los Artículos 12 hasta el 27, del Reglamento del Estatuto del Docente y como manda la Ley General de Educación 66-97.

La ADP también negó que existiera un acuerdo con el Ministerio de Educación para iniciar el concurso de oposición docente focalizado, programado para este jueves 6 de junio.

“Deseamos aclarar que no fue hasta el pasado lunes, 3 de junio, que el Ministerio de Educación recibió por primera vez a la Comisión de Concurso de la Asociación Dominicana de Profesores, lo cual ha hecho imposible que el sindicato ejerza la acción de veeduría, defensa y validación del cumplimiento con los requerimientos técnicos y legales del concurso de oposición docente”, expresó el presidente de la ADP, Eduardo Hidalgo.

Precisó que el pasado lunes 3 junio, en la primera reunión de la ADP con la Comisión de Concurso del Minerd, las autoridades se negaron a corregir las irregularidades presentadas a esa comisión, por los delegados de la ADP, antes de dar inicio a las pruebas y evaluaciones a los postulantes al concurso.

Violaciones e irregularidades

En el comunicado, Hidalgo citó entre las violaciones e irregularidades identificadas “el hecho de que las autoridades se niegan a presentar las calificaciones de las pruebas computarizadas, inmediatamente, en pantalla, a los postulantes, sin proveer ninguna justificación y violando el compromiso hecho con la ADP, en el Concurso de Oposición 2023, en el cual nos garantizaron que en este concurso los postulantes recibirían automáticamente la calificación de sus pruebas computarizadas”.

Según comunicaron, presuntamente el Minerd se niega a dar a los postulantes el derecho a la revisión de los resultados de sus pruebas, en caso de que estos lo requieran.

Agregó que las autoridades se niegan a demostrar a la ADP que se ha realizado una calibración psicométrica apropiada de las pruebas, en violación al compromiso que asumieron el año pasado.

Otro aspecto que el presidente de la ADP denunció es el hecho de que, en violación al Sistema de Carrera Docente, al Estatuto del Docente y a los Estándares Profesionales Oficiales, el Minerd se niega a incluir las pruebas de conocimientos específicos y pedagógicos, para los postulantes a docentes del área de lenguas extranjeras. Los postulantes de esta área reclaman que en el concurso no se ofrece una prueba de dominio de inglés o de francés, a quienes aspiran a ser docentes de estos idiomas, sino, que se les da una prueba de conocimientos pedagógicos generales.

Hidalgo señaló que las autoridades se niegan a incluir a las docentes auxiliares del Nivel Inicial en el Concurso de Oposición Docente, en violación al acuerdo de prioridades educativas recién reafirmado con la ADP, frente al Defensor del Pueblo y a la Comisión de pasados secretarios generales y expresidentes de la ADP.

Comenta con facebook