x

Al menos 16 muertos y un millón de afectados por intensas lluvias en la India

Los equipos de rescate calculan que poco más de un millón de personas se han visto afectadas por las intensas precipitaciones, y el jueves al menos 50 personas tuvieron que ser rescatadas en una aldea.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NUEVA DELHI.- Al menos 16 personas murieron entre el martes y el viernes, cuatro de ellos menores, y algo más de un millón se han visto afectadas por las intensas lluvias que por el monzón esta semana azotan y seguirán azotando el noreste de la India, en alerta por peligro de deslizamientos de tierra y derrumbes.

Las víctimas mortales por estas fuertes precipitaciones relacionadas con el monzón en los estados de Assam y Meghalaya se produjeron entre el pasado martes y este viernes, según informaron los gobiernos regionales y los equipos de rescate.

El Gobierno de Meghalaya informó hoy en Twitter de la muerte de tres personas en la región por las inundaciones y otra por deslizamientos de tierra, a lo que se suma el fallecimiento ayer de cuatro menores de diez años por un deslizamiento de tierra.

Debido a las fuertes lluvias en la región, las autoridades de Meghalaya ordenaron el cierre de algunas carreteras y de los centros educativos durante los próximos cinco días y desaconsejaron los viajes no prioritarios.

Por su parte, la Autoridad Estatal de Gestión de Desastres de Assam (ASDMA, en inglés) reportó otras ocho muertes, cuatro de ellas en su último boletín, desde que comenzaron las intensas lluvias en la región a principios de esta semana.

Los equipos de rescate calculan que poco más de un millón de personas se han visto afectadas por las intensas precipitaciones, y el jueves al menos 50 personas tuvieron que ser rescatadas en una aldea, según informó el Ministerio de Defensa indio.

El Departamento Meteorológico de la India (IMD, en inglés) pronosticó en su último parte que lluvias extremadamente intensas persistirán en ambas regiones durante los próximos cinco días y se extenderán por la región oriental de Bengala y el norteño Sikkim.

Estos incidentes son habituales en el sur de Asia en la época de monzón, entre mayo y septiembre, cuando suelen causar centenares de muertos y millones de afectados.

El mes pasado al menos 74 personas murieron y millones de personas se vieron afectadas por las intensas lluvias que azotaron el norte de la India y el vecino Bangladesh.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El consumo mundial de vino bajó en 2024 a su menor nivel desde 1961

DIGESETT refuerza fiscalización vial en Samaná para Semana Santa

Más de un millón de desplazados en Haití por violencia, según la ONU

Iglesia Católica inicia celebraciones de Semana Santa 2025 en todas sus diócesis

Ejército localiza con drones 17 vacas denunciadas como robadas en Dajabón

República Dominicana recibe 3,348,716 visitantes en el primer trimestre del año

Ganadería detiene camión con cerdos en Moca por error en documentación

Monseñor Francisco Ozoria: “Somos peregrinos de la esperanza”