x

Al menos 17 niños muertos en Siria desde principios de julio, según Unicef

Las tropas gubernamentales sirias han aumentado recientemente sus ataques de artillería y aéreos en la región de Idlib y sus alrededores, contra los últimos territorios en manos de la oposición armada.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

El Cairo.- Al menos 17 niños han fallecido en Siria desde principios de julio y otros han resultado heridos, debido al aumento de la violencia en el noroeste del país árabe, último bastión opositor, denunció este lunes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, Unicef.

«En el norte de Siria Unicef ha confirmado que al menos 30 niños han muerto y resultado heridos desde principios de julio. Esta es una escalada alarmante y con consecuencias devastadoras para las familias y los niños», afirmó a través de Twitter Ted Chaiban, director de Unicef en Oriente Medio y el Norte de África.

Chaiban detalló que ayer murieron cuatro menores y otros cinco resultaron heridos, incluido un bebé de un año.

El representante de la agencia de la ONU denunció que la mayor parte de los ataques se han registrado en la llamada zona de «desescalada» pactada por Rusia, principal aliado del Gobierno sirio, y Turquía, valedora de la oposición y con presencia militar en el norte de Siria.

«Mientras la gente se prepara para celebrar el Aíd al Adha esta semana, es el momento de juntarse y poner fin a los combates en Siria y en toda la región» de Oriente Medio, agregó Chaiban.

Mañana es la fiesta musulmana del Aíd al Adha, en la que se sacrifican corderos y las familias se reúnen, y los niños reciben regalos. En años anteriores fueron anunciadas treguas durante la festividad, que se prolonga tres días.

Las tropas gubernamentales sirias han aumentado recientemente sus ataques de artillería y aéreos en la región de Idlib y sus alrededores, contra los últimos territorios en manos de la oposición armada.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Muere el papa Francisco: su legado geopolítico y los puentes que tendió más allá de Occidente

El presidente de Finlandia también asistirá al funeral del papa Francisco

La muerte del papa Francisco desata una ola de apuestas en círculos religiosos

Avellino, el club italiano que asciende cada vez que muere un papa

La India promete una respuesta «fuerte y clara» a la masacre de turistas en Cachemira

Refugiados en América Latina denuncian abusos, discriminación y violencia de género

MOPC dará mantenimiento esta semana a elevados, puentes y pasos a desnivel

Enviar fotos de penes sin consentimiento será un delito penal en Austria