x

Al menos 18 muertos al estrellarse una avioneta con 21 personas a bordo en Sudán del Sur

El aparato cayó a los pocos minutos de despegar y dentro de la zona donde se encuentra el campo petrolífero, sin que se conozcan hasta el momento los motivos del accidente.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

YUBA- Al menos 18 personas murieron este miércoles y otras tres resultaron heridas graves al estrellarse una avioneta en Sudán del Sur al poco de despegar de un campo petrolífero en el estado de Unity en dirección a la capital, Yuba, informó Radio Miraya, canal operado por la misión de la ONU en Sudán del Sur.

«Un avión con 21 pasajeros y miembros de la tripulación se ha estrellado cuando salía del campo petrolífero de Unity, en Sudán del Sur, y han muerto 18 personas y otras tres están en estado crítico. El piloto y copiloto están entre los muertos», según la emisora.

Fuentes de la empresa Greater Pioneer Operating Company (GPOC), que opera en el campo petrolífero, indicaron a EFE que la aeronave fue fletada por la compañía y que las personas que viajaban en el avión se dirigían a Yuba para comenzar sus vacaciones.

El aparato cayó a los pocos minutos de despegar y dentro de la zona donde se encuentra el campo petrolífero, sin que se conozcan hasta el momento los motivos del accidente.

Entre la lista de pasajeros vista por EFE, hay tres extranjeros, dos de nacionalidad china y uno de la India, que trabajaban para la compañía como expertos técnicos.

Sudán del Sur, una nación que logró la independencia en 2011, carece de una infraestructura de transporte fiable, y los accidentes aéreos se achacan a la sobrecarga y a las malas condiciones meteorológicas.

Entre los accidentes más graves figura uno en septiembre de 2018, cuando 20 personas murieron al estrellarse un avión comercial en un río durante su aterrizaje en la pista del aeropuerto de la ciudad de Yirol, situado en el centro de Sudán del Sur, en el que iban a bordo 22 pasajeros.

En 2015, otro accidente dejó 36 personas muertas al estrellarse un avión de carga que había despegado poco antes del aeropuerto internacional de Yuba.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

PGR crea unidad para cobro de multas de tránsito y propone que generen mora

Tabaco dominicano genera más de US$1,340 millones en exportaciones a 148 países

Decomisan más de diez millones de medicamentos en condiciones irregulares en Salcedo

Haití restringe ingreso de productos dominicanos: solo podrán entrar por vía marítima

Kenia y República Dominicana firmarán acuerdo para apoyar a policías en Haití

Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige un cese el fuego a partir de mañana

Harry y Meghan son blanco de burlas en SNL en medio de tensiones con la familia real

Se realiza misa dominicana en honor al papa León XIV