x

Al menos 75 muertos por ataques de pandillas en los últimos días en el centro de Haití

PAÍS

Entre las víctimas se cuentan dos policías. Cinco pandilleros fueron linchados por civiles, según Délin Boyer, director de la Policía Nacional.

Al menos 31,465 personas han sido desplazadas: 11,135 de las cuales se encuentran en refugios temporales y 20,330 en casas de familiares. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Puerto Príncipe.- Al menos 75 personas han sido asesinadas, entre ellas 60 pandilleros, en los ataques llevados a cabo en los últimos días por miembros de bandas de la coalición terrorista Vivre Ensemble (Vivir Juntos), en los municipios de Mirebalais y Saut d’Eau, en el centro de Haití, según datos preliminares dados a conocer este miércoles por las autoridades.

Entre los fallecidos se encuentran también dos policías, según la información proporcionada por Délin Boyer, director del departamento central de la Policía Nacional. Además, agregó que cinco de los pandilleros fueron linchados por civiles.

El trabajo continúa. «Seguimos haciendo retroceder a las bandas para obligarlas a abandonar la ciudad definitivamente», dijo Boyer.

Asimismo, agregó: «El trabajo no es fácil, pero necesitamos el apoyo de todos, especialmente el de la población civil», al tiempo que prometió «derrotar a las bandas».

Según el delegado municipal, Frédérique Océan, al menos 12 municipios han sido afectados por los ataques armados de las bandas.

Al menos 31,465 personas han sido desplazadas: 11,135 de las cuales se encuentran en refugios temporales y 20,330 en casas de familiares.

En 2024, la violencia en Haití causó al menos 5,626 muertos (un millar más que el año anterior), 2,213 heridos y 1,494 secuestrados, según datos verificados por la ONU.

A finales de marzo pasado, el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, informó que al menos 4,239 personas fueron asesinadas y 1,356 resultaron heridas en Haití entre julio y febrero pasados, debido a armas que llegan ilegalmente del extranjero, a pesar del embargo de armamento impuesto por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Desmantelan cuatro laboratorios clandestinos de bebidas alcohólicas en Verón-Punta Cana

76 muertos en violentos combates en el oeste de Sudán, según el Ejército sudanés

Ministros junto a directores de Migración y PN supervisan acciones de control en Matamosquito

Argentina despide a Francisco con una emotiva misa ante miles de personas en la catedral

PN apresa  dos jóvenes y ocupa 200 porciones de presuntas drogas en operativo en La Vega

Trump amenaza con sanciones a Rusia tras reunión con Zelenski

DNCD incauta 993 paquetes presumiblemente cocaína y arresta tres hombres en La Altagracia

Funeral del papa Francisco: Momentos clave que no olvidará la historia