x

Al menos 8 muertos y más de 2,800 heridos por explosiones de buscapersonas en Líbano

Incidente

El movimiento chií aseguró en su nota que al menos dos de sus integrantes fallecieron en el incidente, aunque por el momento se desconoce la identidad de la mayoría de las víctimas mortales.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Beirut. – Al menos ocho personas murieron este martes y más de 2,800 resultaron heridas, unas 200 de ellas de gravedad, por la explosión en cadena de buscapersonas o mensáfonos que estaban en manos de miembros del grupo chií libanés Hizbulá en varios puntos del Líbano, informó el Ministerio de Salud Pública.

El titular del departamento gubernamental, Firas Abiad, anunció en rueda de prensa que entre los fallecidos hay un menor de 8 años y precisó que el número de heridos asciende ya a más de 2,800, la mayoría de los cuales sufrieron daños en la cara, las manos o el abdomen.

Hospitales de todo el país recibieron grandes cantidades de víctimas alrededor de las 15.30 hora local (12.30 GMT), todas ellas a raíz de la detonación de una serie de aparatos y entre ellas más de 200 personas que se encuentran en estado crítico, indicó el ministro en su breve comparecencia.

Hizbulá confirmó en un comunicado que sobre dicha hora explotaron «una serie de aparatos de mensajería conocidos como ‘mensáfonos’, que están en posesión de varios trabajadores en diferentes unidades e instituciones» de la formación.

El movimiento chií aseguró en su nota que al menos dos de sus integrantes fallecieron en el incidente, aunque por el momento se desconoce la identidad de la mayoría de las víctimas mortales.

Según la nota, expertos de la formación están llevando a cabo una investigación «de seguridad y científica» a gran escala para determinar las causas de lo ocurrido, por lo que alertaron en contra la difusión de «rumores» e «información falsa» que sirve a la «guerra psicológica» de Israel.

Hizbulá lleva más de once meses enzarzado en un intenso fuego cruzado con el Estado judío, en los peores enfrentamientos entre las partes desde la guerra que libraron en 2006.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

John Cena revela le diagnosticaron cáncer de piel por exponerse mucho al sol

Candidaturas independientes

Aseguran que Trump dijo a su círculo íntimo que Elon Musk se marchará pronto de su gobierno

COE emite alerta verde para tres provincias

Alberto Fiallo califica como “tentativa de homicidio” proyecto de candidatura independiente sometido por la JCE

Piden al Gobieno que destine más recursos en beneficio de las personas con autismo

Marte asegura que los problemas del transporte no se deben solo al sector público o de carga

Netanyahu anuncia la ocupación de un corredor en el sur de Gaza para dividir más la Franja