x

Al menos ocho muertos y seis heridos tras el desplome de un puente en Bolivia

Bolivar

También precisó que las cuatro personas que cayeron viajaban en el camión, mientras que dos indígenas lograron salvar sus vidas, por lo que los heridos suman seis.

Imagen sin descripción

La Paz.- Al menos ocho personas fallecieron y seis resultaron heridas tras el desplome de un puente en una localidad en la región amazónica de Beni, en el noreste de Bolivia, informaron este jueves autoridades locales.

El suceso ocurrió el miércoles en la noche en el municipio de Santa Ana del Yacuma, cuando el puente Rapulo, de unos 130 metros, cayó mientras pasaba por allí un camión, informó la alcaldesa esa localidad, Rocío Roca, en una entrevista con el canal estatal Bolivia TV.

«Han caído cuatro personas que han quedado heridas y lamentablemente había dos familias de comunarios (indígenas) de la comunidad Turindi que se encontraban asentadas debajo del puente», indicó Roca.

La alcaldesa aseguró que se están realizando todas las acciones «para rescatar los cuerpos».

También precisó que las cuatro personas que cayeron viajaban en el camión, mientras que dos indígenas lograron salvar sus vidas, por lo que los heridos suman seis.

Los ocho fallecidos son indígenas tsimanes que solían viajar constantemente a Santa Ana para vender productos como plátano o yuca, explicó por su parte a los medios el secretario general de la alcaldía, Rafael Menacho.

«Ellos siempre vienen y se quedan en este lado del río y en el momento del accidente ellos se encontraban debajo del puente y los ha sorprendido el accidente», lamentó.

Roca señaló que entró en contacto con la Gobernación de Beni y con entidades nacionales como el Viceministerio de Defensa Civil y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) para pedir ayuda para el rescate de los cuerpos.

También se coordina estas acciones con la Policía boliviana y la base naval asentada en el lugar, agregó.

El Concejo Municipal de Santa Ana aprobó una declaración de «desastre municipal» para facilitar la llegada de ayuda departamental y nacional.

Según la alcaldesa, la caída del puente dejó incomunicado a su municipio por vía terrestre, por lo que mientras tanto se buscará facilitar el tránsito por el lugar mediante embarcaciones.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, precisó a los medios en La Paz que el puente fue construido en 2011, durante la gestión del expresidente Evo Morales (2006-2019), mediante el programa ‘Bolivia cambia, Evo cumple’, que fue financiado mayormente con donaciones del entonces Gobierno venezolano.

El costo fue superior a los 10,3 millones de bolivianos (unos 1,4 millones de dólares), indicó Montaño.

Según el ministro, al tratarse de un puente municipal que no es parte de la red vial fundamental del país, la Alcaldía de Santa Ana debe enviar una nota al ministerio para que se pueda poder mover maquinaria y enviar especialistas que apoyen en la reconstrucción.

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que se envió a marinos de la Base Naval de Santa Ana para apoyar en el rescate de los cuerpos.

Comenta con facebook