x

Al menos seis muertos y varios desaparecidos por avalancha en el centro de Colombia

Incidente

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) indicó por su parte que ante el cierre de la carretera enviará un avión de reconocimiento a la zona para tratar de establecer desde el aire la magnitud de lo ocurrido.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- Al menos seis personas muertas, seis heridos y varios desaparecidos dejó una avalancha de barro y agua ocurrida en la localidad de Quetame, en el departamento colombiano de Cundinamarca, situado en el centro del país, tras las fuertes lluvias del lunes, informaron este martes fuentes oficiales.

«Al momento tenemos el avistamiento de seis víctimas fatales, nos encontramos realizando un censo para poder establecer si tenemos más personas desaparecidas», dijo el delegado para los bomberos de Cundinamarca, capitán Álvaro Farfán, quien añadió que 35 personas, algunas de ellas con lesiones, fueron evacuadas de la vereda Naranjal, donde ocurrió la tragedia esta madrugada.

Las autoridades no han logrado establecer el número de desaparecidos pero el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, afirmó: «Tenemos muchas personas desaparecidas (…) entre ellos varios menores de edad», y medios locales hablan que la cifra podría llegar a 20.

Farfán añadió que la avalancha se produjo por el desbordamiento de varias quebradas debido a los aguaceros caídos las noche del lunes en la zona de Quetame, municipio situado 62 kilómetros al sureste de Bogotá.

«La muerte que llega a Quetame, Cundinamarca, demuestra la imperiosa necesidad de ordenar el territorio alrededor del agua y liberar sus espacios», manifestó en su cuenta de Twitter el presidente colombiano, Gustavo Petro, quien se encuentra en Bruselas para participar en la cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Según los primeros informes de las autoridades, la avalancha arrastró además varias casas, un puente y ocasionó también el cierre de la carretera que va de Bogotá a Villavicencio, capital del departamento del Meta y una de las despensas agrícolas del país.

La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) indicó por su parte que ante el cierre de la carretera enviará un avión de reconocimiento a la zona para tratar de establecer desde el aire la magnitud de lo ocurrido.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Comerciantes y motoristas se han beneficiado con el Teleférico 

China condena los aranceles recíprocos de Trump y promete represalias

Periodista de Noticias SIN, Aris Beltré, recibe reconocimiento en la Gala “Vive Sano” 

Obispo de La Altagracia hace un llamado al diálogo para hacer lo más conveniente para RD

Inicia Tradeshow de República Dominicana en Miami

Con cámaras térmicas y equipo de alta tecnología buscan al niño desaparecido en Manabao

Trump excluye de aranceles a Rusia, Cuba y Corea del Norte porque tienen severas sanciones

Vestidas de luto, víctimas de CoopHerrera exigen devolución de sus ahorros