x

Al menos un millar de personas celebran en París la muerte de Jean-Marie Le Pen

Movimiento

También se celebraron otras manifestaciones similares, aunque de menor escala, en Lyon y Marsella.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

París.- Al menos un millar de personas, la mayor parte simpatizantes de movimientos de izquierda, celebraron este martes en París la muerte de la principal figura de la ultraderecha francesa, Jean-Marie Le Pen, fallecido a los 96 años.

En la plaza de la República de París, algunos de los participantes de la concentración llegaron a traer botellas de champán para conmemorar «la muerte de un símbolo antes de que la muerte de un hombre».

También se celebraron otras manifestaciones similares, aunque de menor escala, en Lyon y Marsella.

El ministro del Interior de Francia, el conservador Bruno Retailleau, condenó este tipo de concentraciones y aseveró en un mensaje en las redes que «nada justifica que se dance sobre el cadáver de un hombre». «Esas escenas de jolgorio son vergonzosas», agregó el titular de Interior.

Entre las organizaciones que hicieron llamamientos a celebrar la muerte del patriarca de los Le Pen -cuya hija, Marine, es la principal figura opositora en Francia y probable candidata a la presidencia en 2027-, consta el pequeño partido anti-capitalista NPA y el colectivo en favor de los derechos de la comunidad LGTBI ‘Les inverti.e.s’.

Con una salud debilitada desde hace años y con ingresos hospitalarios frecuentes desde hace un par de meses, la muerte de Le Pen ha reabierto el debate en Francia sobre el legado político del fundador del Frente Nacional (FN), rebautizado desde 2018 como Agrupación Nacional (RN) y líder en número de votos en las europeas y legislativas de 2024.

Personaje provocador y mediático por excelencia, emblema de los ‘anti’ (inmigración, Europa, homosexual, semita), la obra de Jean-Marie Le Pen ha sido saludada por el RN de su hija Marine; acogida con frialdad por El Elíseo; y criticada sin ambages por la izquierda.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Entre el dolor y la alegría: 135 migrantes dominicanos regresan a RD

“No dejes nunca de soñar”: El musical «Peter Pan» promete llenar de magia el Teatro Nacional

Píldora del día después: método de emergencia con efectos secundarios si se abusa de él 

Maduro dice que Marco Rubio quiere derrocarlo para entregar el Esequibo a ExxonMobil

Alrededor del 50% de la población sufre de alergias: medidas preventivas para la primavera 

¡Inconsolable! madre del niño de tres años desaparecido en Manabao, La Vega

Amazon Nova IA: la revolución de la inteligencia artificial en la creación de videos realistas

Dos minutos: jugando con fuego