x

Alianza por los pobres

La Repúlica Dominicana está urgida de auténticos programas destinados a aliviar la suerte y el futuro de segmentos de la población que viven en medio de las precariedades y dificultades propias de la pobreza extrema.
Hay que estimular a las entidades que ya han emprendido iniciativas en ese sentido, e invitar a otras organizaciones a seguir este laudatorio ejemplo. De ahí el respaldo que merece el programa Sanar una Nación, emprendido por un grupo de empresas.
Con este programa los socios fundadores, integrados por grupos Rica, Popular, Ramos, Universal y CitiHope, la República Dominicana entra a las grandes ligas del servicio social en unidad y con apoyo internacional para ayudar a los mas pobres
Este provechoso esfuerzo en favor de las familias que requieren asistencia por sus exiguos medios, se ve fortalecido por el respaldo por la Vicepresidencia de la República, el Despacho de la Primera Dama, los ministerios de Salud Pública, Hacienda y la Dirección General de Aduanas.
Es sumamente meritorio que estas empresas hayan decidido trabajar juntos para dotar de medicinas y alimentos fortificados a mas de 200 instituciones diseminadas en todo el país que trabajan en favor de los mas desposeídos en necesidad de atención especial.
La sostenibilidad del programa fue destacada por el presidente del Banco Popular, Manuel A. Grullón, quien dijo que estas empresas asumieron el compromiso de garantizar, mediante donaciones, los recursos financieros para asegurar ayuda humanitaria, en una fase inicial que se extenderá por los próximos cuatro años.
Tal como certeramente indica Pedro Brache Álvarez, presidente del Grupo Rica y director del Comité Ejecutivo de Sanar una Nación, esta iniciativa es la alianza público-privada de responsabilidad social más importante del país.
Es significativo que ya 6,400 personas, en su mayoría niños y ancianos diseminados en 220 organizaciones sin fines de lucro a nivel local, se estén beneficiando de un programa dirigido a proveer alimentos, prevenir enfermedades y garantizar salud a los grupos más vulnerables del país.

Comenta con facebook