x

Altas cifras de muertos y contagios de tuberculosis y VIH en Centroamérica y RD despiertan alarmas en Parlacen y OPS/OMS

Enfermedades

Al agotar  su turno en la conferencia, el diputado y profesional de la salud, doctor Sánchez Solimán recordó que la tuberculosis es considerada como una de las principales causas de muerte en los pacientes con SIDA, de acuerdo a lo que reflejan las estadísticas.  

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- El Parlamento Centroamericano y la Organización Panamericana de la Salud, OPS/OMS, expresaron su preocupación por las altas cifras de fallecidos y contagiados de tuberculosis y VIH en Centroamérica y la República Dominicana, mientras se tiene la percepción de que esos virus están controlados y en retroceso.

El debate sobre esa realidad se produjo  en el marco de la conferencia “VIH/Tuberculosis, con enfoque en Centroamérica y República Dominicana”, organizada por la Comisión de Salud y Seguridad Social del Parlacen, que preside el diputado, doctor Carlos Sánchez Solimán, con el apoyo de la OPS/OMS.

Al agotar  su turno en la conferencia, el diputado y profesional de la salud, doctor Sánchez Solimán recordó que la tuberculosis es considerada como una de las principales causas de muerte en los pacientes con SIDA, de acuerdo a lo que reflejan las estadísticas.

“En la descripción epidemiológica realizada por la OPS/OMS, en el informe Tuberculosis en las Américas, Informe Regional 2021, que presenta los datos consolidados de los países y analizados a nivel regional, se estima que, a nivel mundial, en 2021, 10.6 millones de personas enfermaron de tuberculosis, y 1.6 millones fallecieron por esta causa; de ellas, 187.000 tenían coinfección con el VIH.

Detalla que en las Américas, para el mismo año, se estimaron 309.000 casos de tuberculosis, notificándose 215.116, para un  70%. Las muertes estimadas para la región fueron 32.000, de las cuales el 11% (9.000) corresponden a la coinfección por TB/VIH.

“El interés del PARLACEN es colaborar, desde sus funciones, con la eliminación de los obstáculos y los desafíos a los que nos enfrentamos día tras día que impiden reducir la prevalencia de los casos de VIH y de tuberculosis en la región del SICA”, sostuvo.

La actividad fue encabezada por la vicepresidenta del PARLACEN, Iliana Calles, en representación del Presidente Amado Cerrud; así como Bryan Orellana, vicepresidente de la Comisión Organizadora.

Además del presidente de la comisión de salud y seguridad social, doctor Carlos Sánchez, intervinieron en la Conferencia el doctor Ignacio Ibarra, asesor regional en materia de legislación de la Organización Panamericana de la Salud y el doctor Rubén Mayorga, jefe de la Unidad de VIH, Hepatitis, Tuberculosis e Infecciones Sexualmente Transmisibles del Departamento de Prevención, Control y Eliminación de Enfermedades Transmisibles de la OPS/OMS.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Carlos Vives es nombrado «Leyenda de Nuestra Tierra» por su aporte a la música colombiana

Inauguran quinta edición del Festival de Cine Fine Arts Hecho en RD

Trump dice que hará «la mayor bajada de impuestos» sin recortar en programas sociales

Trump impone “arancel recíproco” del 10% a importaciones de República Dominicana 

Marte acuerda una extensión de contrato hasta el 2031 con los D-backs

Captan a Harrison Ford en el Metro de Nueva York

El metro de Nueva York cuenta con un nuevo mapa ‘oficial’ tras 45 años

Trump asegura que estos son «aranceles amables»