x

Amarante Baret: “Hay gente tratando de pescar en río revuelto” con las protestas

Escuchar el artículo
Detener

Carlos Amarante Baret.

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El dirigente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Carlos Amarante Baret, advirtió este lunes que “hay gente tratando de pescar en río revuelto” con las protestas contra la reforma fiscal, y deploró, asimismo, que grupos de jóvenes que “están siendo manipulados” por sectores que no les conviene la reforma.

“El que quiera protestar que proteste; ahora, lo que nosotros decimos, lo que yo estoy diciendo es que estos jóvenes que evidentemente tienen todo el ímpetu que le da su edad, están siendo manipulados por los sectores que no les conviene la reforma”, enfatizó Amarante Baret.

Indicó que estos jóvenes son manipulados también por los sectores políticos que el PLD ha venido derrotando proceso electoral tras proceso electoral, indicando que éstos han querido “cobrar por debajo lo que no pueden cobrar de frente”.

Según el dirigente político, “la clase media en la República Dominicana no está en las calles, es un sector fundamentalmente en la capital, con todo el derecho a protestar, que está haciendo vilmente manipulados por estos grupos, tanto políticos fracasados como económicos que no quieren que esta reforma les afecte”.

Amarante Baret aprecia que la reforma fiscal “es necesaria”,  ya que según afirma evitará el empequeñecimiento de la clase media y un mayor empobrecimiento de la población.

Sostuvo que la reforma fiscal que implementa el gobierno logrará estabilidad económica, con lo cual, según señaló, la clase media sobreviviría a la crisis, advirtiendo que si por el contrario “entramos en una especie de mar turbulento económico” por no aplicar reformas y se disparan las variantes macroeconómicas, se asistirá al “empequeñecimiento” del sector medio de la economía del país.

Y tras señalar que el PLD “no es enemigo de la clase media” sino que por el contrario ha sido en los gobiernos peledeístas que ésta ha crecido. Amarante Baret consideró que debería ser este sector de la población el que debería estar en las calles apoyando la reforma.

El dirigente político reconoció que “estamos en un gobierno democrático” en el que la gente puede protestar porque se trata de derechos fundamentales contemplados en la Constitución y que no será en un gobierno del PLD que se impedirá estas expresiones de disentimiento.

Dijo que los sectores que dominan la vida pública y la opinión pública “no le interesa nunca que haya reformas fiscales” porque a éstos les interesa que las cosas sigan como están, ya que se sienten conformes, satisfechos, porque ellos están bien y no quieren que les suban los impuestos.

Comenta con facebook