x

Amazon pide permiso para enviar dos satélites de internet al espacio en 2022

"Estos satélites nos permitirán probar la comunicación y la tecnología de red que usaremos en nuestro diseño final, y nos ayudarán a validar las operaciones de lanzamiento y gestión de misiones para cuando despleguemos nuestra constelación entera", indicaron

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN FRANCISCO.- El gigante del comercio electrónico Amazon pidió permiso este lunes al Gobierno de Estados Unidos para enviar dos satélites proveedores de internet de alta velocidad al espacio en 2022, una de las apuestas de futuro de la compañía.

En una entrada en el blog corporativo, la firma de Seattle (estado de Washington, EE.UU.) informó que esta misma mañana presentó la solicitud ante la Comisión Federal de Comunicaciones, la agencia encargada de regular las comunicaciones por radio, televisión, cable y satélite del país.

«Estos satélites nos permitirán probar la comunicación y la tecnología de red que usaremos en nuestro diseño final, y nos ayudarán a validar las operaciones de lanzamiento y gestión de misiones para cuando despleguemos nuestra constelación entera», indicaron desde Amazon.

Se trata de uno de los primeros pasos de cara a completar el bautizado como proyecto Kuiper, consistente en el lanzamiento de 3.236 satélites al espacio para que orbiten a poca distancia de la Tierra y provean de internet de alta velocidad a todas las partes del mundo.

Amazon ha prometido invertir más de 10.000 millones de dólares en este proyecto.

El exconsejero delegado y fundador de Amazon, Jeff Bezos, está fascinado por el espacio y tiene su propia empresa aeroespacial, Blue Origin, que en julio de este año lo llevó junto con otros tres civiles -entre ellos su hermano- al espacio.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Decomisan cinco fusiles y otras armas a disidencias de las FARC en el suroeste de Colombia

Denuncian abuso en construcción de malecón turístico en Pedernales; afirman terreno es privado

Corte de Apelación rechaza recusación del Ministerio Público contra jueza del caso INTRANT

Trump presume de que un hermano del papa León XIV es republicano

PLD denuncia uso de pensiones extraordinarias “para favorecer dirigentes políticos”

Bolsa de Londres sube un 0,94 % impulsada por los resultados empresariales

Villa Francisca consigue boleto a la serie final en torneo baloncesto de Segunda División DN

17 heridos en un incendio en plataforma petrolífera