SANTO DOMINGO.- Para el tercer trimestre de 2027 el país reforzará la eficiencia y estabilidad en su sistema energético nacional con la entrada en operación de la nueva planta Estrella del Mar IV, anunció Armando Rodríguez, vicepresidente y director ejecutivo de Seaboard Intercontinental Capital Corporation.
Dijo que con el respaldo de la familia Bresky y los directivos de corporación se trabaja en la instalación de la nueva unidad, que contará con 150 MW de capacidad y operará exclusivamente con gas natural.
El vicepresidente ejecutivo de Seaboard Intercontinental Capital Corporation, Armando Rodríguez, afirmó que la empresa se mantiene como líder en el sector energético nacional, destacándose por su desempeño durante los últimos 35 años.
En el marco de la celebración del 35 aniversario de operaciones en el país, Rodríguez recordó que Seaboard llegó a República Dominicana en 1989 con la planta flotante Estrella del Norte de 40 MW.
“Iniciamos actividades gracias a la visión del entonces presidente del Consejo de Seaboard Corporation, el señor Harry Bresky, quien, junto a Rolando González-Bunster, promotor del proyecto inicial, lograron la instalación de nuestra primera planta flotante bajo un contrato PPA (de compraventa de energía) por cuatro años con la CDE”, señaló Rodríguez.
Rodríguez explicó que la planta comenzó operaciones en enero de 1990 y permaneció en servicio hasta 2010 tras su renovación al término del contrato inicial.
Asimismo, dijo que las plantas flotantes, conocidas como “barcazas de generación”, fueron una innovación tecnológica en su momento, y la Estrella del Norte fue la primera de varias en
instalarse en el país.
En 2021, Seaboard instaló la planta flotante Estrella del Mar III, con una capacidad de 150 MW. Rodríguez resaltó que esta es la más eficiente y avanzada dentro del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) y fue galardonada en 2023 como «Planta del Año» a nivel mundial por la revista POWER.
En una misa con motivo de su aniversario, oficiada por monseñor Benito Angeles en la iglesia San Antonio de Padua, Rodríguez destacó la labor de responsabilidad social de Seaboard con programas en salud, educación, deportes, cultura, seguridad y bienestar.
Indico que La empresa invierte cientos de miles de dólares anualmente en iniciativas como reforestación, limpieza del litoral del río Ozama y sus humedales, así como en la conservación de playas del Malecón, además de un dispensario médico de la Fundacion Santa Bárbara, que ofrece atención gratuita a los residentes de la zona y organiza operativos médicos periódicos.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email