x

APD despliega brigada nacional anti contaminación visual

Iniciativa

Con este enfoque, la APD espera inspirar la transformación de la cultura política dominicana a adoptar prácticas similares y a los ciudadanos a exigir un entorno más limpio y respetuoso.

Imagen sin descripción

Santo Domingo.– Para la Alianza por la Democracia (APD), la lucha contra todo tipo de contaminación es un eje transversal en su política partidaria. Por esta razón, la organización política inició el retiro de su propaganda electoral, para promover buenas prácticas en la competencia político-partidaria.

“Entendemos que la colocación de propaganda debe ser estrictamente regulada por la Junta Central Electoral (JCE), y esperamos que para las futuras contiendas electorales el país no vuelva a ser víctima de la extrema contaminación visual en la que los partidos se ven forzados a participar para poder cumplir con el objetivo de lograr visibilidad de sus propuestas frente al electorado,” apuntó Carlos Sánchez, secretario general de la APD.

Sánchez agregó: “La exagerada inequidad en el financiamiento a los partidos políticos imposibilita que las organizaciones que basan su ejercicio en la ética y la transparencia tengan la posibilidad de pagar los espacios publicitarios requeridos para comunicar a todo el país sus aspiraciones electorales”.

La APD, que acompañó a Luis Abinader en su campaña, basó su propuesta en la profundización del cambio. En este periodo de transición, ha comenzado a llevar a cabo reuniones de trabajo con los diferentes candidatos electos que formaron parte de esta misión.

“El proceso de campaña es solamente una etapa dentro de la vida de una organización política. Pasadas las elecciones, lo más importante es defender las posturas y valores que representan a la organización,” agregó Sánchez.

Acciones futuras y compromisos

A través de un comunicado, la APD reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al entorno urbano.

La organización política destacó que en las próximas semanas, la brigada nacional anticontaminación visual de la APD seguirá trabajando en colaboración con las autoridades municipales y los movimientos que formaron parte de la campaña por la profundización del cambio, así como organizaciones civiles, para establecer normas más estrictas y efectivas sobre la propaganda electoral.

Con este enfoque, la APD espera inspirar la transformación de la cultura política dominicana a adoptar prácticas similares y a los ciudadanos a exigir un entorno más limpio y respetuoso.

Comenta con facebook