x

Aplazan conocimiento de coerción a implicados en el caso Transcore Latam

Operación Camaleón

La defensa del exdirector del Intrant afirmó que la implicación de Beras en el caso Transcore Latam es con el objetivo de convertirlo en un "chivo expiatorio desde el principio".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El juez Rigoberto Sena Ferreras de la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional aplazó para el martes a las 2 de la tarde el conocimiento de la medida de coerción a Jochi Gómez, Hugo Beras, y demás implicados en el caso Transcore Latam.

La audiencia fue reenviada a solicitud de los abogados de los imputados, quienes pidieron más tiempo para estudiar y preparar el expediente acusatorio del caso.

El procurador adjunto del Ministerio Público Wilson Camacho, afirmó que podrían haber otros implicados e imputaciones en este proceso abierto «vinculado a un esquema de soborno que nosotros tenemos evidencia».

Mientras la defensa del exdirector del Intrant, Hugo Beras, defendió a su cliente al asegurar que «esas 245 pruebas ustedes verán que no dicen absolutamente nada».

«Nosotros estamos convencidos de que el señor Hugo Beras, de ese si no hay absolutamente nada, ese no busca nada aquí», aseguró su abogado.

La defensa del exdirector del Intrant afirmó que la implicación de Beras en el caso Transcore Latam es con el objetivo de convertirlo en un «chivo expiatorio desde el principio«.

Según el Ministerio Público en la denominada Operación Camaleón, los acusados pertenecían a una supuesta estructura criminal liderada por Jochi y Hugo, ex director del INTRANT, que incluye espionaje, sabotaje tecnológico y lavado de activos.

Durante esta operación se realizaron allanamientos a residencias y empresas en el Distrito Nacional, Santo Domingo Este, San Cristóbal y Punta Cana y participaron aproximadamente 170 efectivos de la Policía Nacional, Unidades Especiales y más de 30 fiscales especializados contra el crimen organizado.

Imputados en Operación Camaleón

Las autoridades revelaron que los imputados en la Operación Camaleón son el exdirector del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Hugo Beras; Frank Díaz Warden, coordinador de Despacho y representante de Beras ante el Comité de Compras del INTRANT.

También están involucrados Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, exdirector de tecnología del INTRANT; José Ángel Gómez Canaán (Jochi), propietario de la empresa Aurix S.A.S.; Pedro Vinicio Padovani Báez, exencargado del Centro de Control de Tráfico del INTRANT; Juan Francisco Álvarez Carbuccia, director administrativo y financiero del INTRANT y Carlos José Peguero Vargas.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Continuarán lluvias en el territorio nacional, según Indomet

De una puñalada vecino le quita la vida a otro tras confrontación del agresor con la familia de la víctima

Familia de víctima del Jet Set aclara causa de muerte

Siete de cada 10 conductores reconocen haber actuado de forma agresiva al volante, según estudio

Protestan en la autopista 6 de Noviembre exigiendo puente peatonal

Dejan iniciada cosecha de arroz 2025 en estación de Juma, Bonao

Detienen en aeropuerto colombiano a extranjeros con 6 primates ocultos en partes íntimas

Investigan muerte de recluso que escapó; suspenderán encargado de seguridad