x

Argentina detecta dos casos del hongo superresistente

Las autoridades sanitarias del Gobierno nacional y de la ciudad de Buenos Aires elaboraron una serie de recomendaciones "para la investigación y control de la situación en el ámbito institucional de ocurrencia"

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Buenos Aires.- Las autoridades sanitarias de Argentina confirmaron la detección de dos contagios por el hongo Cándida auris, un microorganismo superresistente a los principales fármacos conocidos y que es potencialmente mortal, informaron este miércoles fuentes oficiales.

En un comunicado, el Ministerio de Salud señaló que los dos pacientes infectados, que permanecen aislados, «no compartieron el mismo ámbito en el mismo momento» durante su estadía en una clínica de la ciudad de Buenos Aires.

Uno de los aislamientos corresponde a un paciente internado desde el 2 de octubre en la unidad de cuidados intensivos de un centro hospitalario de la capital, en donde recaló tras ser trasladado en un vuelo sanitario desde el exterior del país.

«El 18 de octubre se le realizó un urocultivo con aislamiento de Cándida sp., que el 28 de octubre fue identificado como Cándida auris por técnica de MALDI-TOF en un laboratorio privado», señaló el comunicado.

El otro caso está vinculado a un paciente que recibe tratamiento ambulatorio en esa misma clínica y al que se le realizó un cultivo líquido peritoneal el pasado 13 de octubre, de donde se aisló una levadura también identificada como Cándida auris.

En este sentido, las autoridades sanitarias del Gobierno nacional y de la ciudad de Buenos Aires elaboraron una serie de recomendaciones «para la investigación y control de la situación en el ámbito institucional de ocurrencia», según el comunicado.

Esta información también fue notificada a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de Salud (OMS), al tiempo que se envió un pedido de información al país donde transitó el paciente internado en cuidados intensivos a comienzos de octubre.

El pasado 25 de octubre, la OMS presentó por primera vez una lista con los 19 hongos infecciosos más peligrosos para la salud pública, entre los que destaca el Cándida auris como uno de los que presentan mayores riesgos para los seres humanos.

Este patógeno, identificado por primera vez como causante de enfermedades en humanos en 2009, puede propagarse con especial rapidez en ambientes sanitarios y entre pacientes hospitalarios.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Patrick Mahomes dice que no jugará en los Olímpicos 2028, prefiere dar paso a jóvenes

Adopron respalda histórica incineración de productos ilícitos realizada por el Gobierno dominicano

Cuatro claves de la anulación del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona

Incautan más de 500 kilos de cocaína en el Caribe colombiano y detienen a dos dominicanos

Aprende a almacenar y manipular alimentos de forma segura durante la época de calor

Detienen a presunto guía de 16 indocumentados haitianos en Azua

Expareja de Maradona, tras la anulación del juicio: «La jueza se burló de nuestro dolor»

Senado realiza conferencia por los 64 años del ajusticiamiento de Rafael Leonidas Trujillo