x

Ascienden a 50 los heridos por un choque de dos tranvías en Francia

Accidente

Los medios había apuntado, en un primer momento, a un error en la asignación de los raíles.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

París. – Las autoridades francesas han elevado a 50 las personas heridas, pero no de gravedad, por la colisión de dos tranvías en la zona de la estación central de Estrasburgo (noreste de Francia).

«Podría haber sido mucho más grave», manifestó a los medios el director del servicio de incendios y de socorro del Bajo Rin, René Cellier, quien confirmó que no hay fallecidos ni personas en estado grave.

Junto a los 50 heridos, Cellier explicó que otras 100 personas resultaron implicadas en el siniestro, pero sin requerir una asistencia médica inmediata.

Se desconocen, de momento, las causas del accidente de manera oficial.

«Hay que ser muy cautos», aclaró a los medios la alcaldesa de Estrasburgo, la ecologista Jeanne Barseghian, quien solo confirmó que uno de los trenes accidentado dio marcha atrás por motivos aún sin esclarecer.

Los medios había apuntado, en un primer momento, a un error en la asignación de los raíles.

«Ha habido mucha solidaridad entre los heridos porque había niños dentro del tranvía», agregó Barseghian, quien precisó que no hay que lamentar muertos ni heridos graves y señaló que diversos pasajeros afectados presentan «dolores cervicales» o se encuentran en «estado de ‘shock'».

Los servicios de emergencia también dieron cuenta de que algunos heridos sufren «fractura de clavícula» y «esguinces en la rodilla».

Estrasburgo, prácticamente fronteriza con Alemania y de unos 300,000 habitantes, cuenta con un buen número de trabajadores internacionales, pues alberga instituciones como el Parlamento Europeo (PE), el Consejo de Europa y el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Mujer sobrevive a accidente agradece a DIGESETT: “Me asistieron, llamaron al 911 y cuidaron mis pertenencias”

Los vicarios españoles amigos del nuevo papa creen que «es lo que la Iglesia necesita»

Papa León XIV revela que su madre nació en República Dominicana

Los cardenales canadienses consideran a León XIV el «menos estadounidense» de todos

El cardenal Omella cree que León XIV puede servir de «puente para la paz» en el mundo

Un artista nigeriano demanda a Bad Bunny por supuesto plagio en ‘Un Verano Sin Ti’

Colectivo teatral Metamorpho anuncia estreno de la obra “El Foso” en Bellas Artes

Los White Sox despejan la duda sobre el papa León XIV: «Hey Chicago, es hincha del Sox»