x

Asmáticos no deben bajar la guardia ante COVID-19, según especialistas

Ante una crisis de asma, lo mejor es mantener la calma y procurar tener siempre a la mano el medicamento que la contrarreste y llamar a tu médico especialista.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Un nuevo estudio ha desmentido el hecho de que los pacientes asmáticos presenten mayor riesgo de desarrollar una forma grave de COVID-19, como se creía al principio de la pandemia.

Sin embargo, si llaman a los que tienen esta condición a no bajar la guardia ya que los asmáticos tienen las vías respiratorias mucho más susceptibles a cualquier tipo de infección.

Como todos sabemos, el COVID-19 provoca una enfermedad respiratoria que causa tos seca y dificultad para respirar, entre otros síntomas, y puede ocasionar estragos en el sistema respiratorio.

Los asmáticos deben extremar las medidas de precaución de un posible contagio de coronavirus, debido a que sus vías respiratorias son más susceptibles a las infecciones sobre todo de tipo vírico.

Un padecimiento de asma descuidado o no atendido podría conllevar a presentar síntomas más intensos antes esta enfermedad en caso de contraer el virus.

Es por eso que especialistas recomiendan a los asmáticos a:

-Seguir su tratamiento

-Mantenerse alejado de olores o escenarios que pudieran desencadenar un ataque de asma

-Extremar sus medidas de higiene

-Mantener alimentación balanceada y saludable

-Estar en contacto con su medico

Ante una crisis de asma, lo mejor es mantener la calma y procurar tener siempre a la mano el medicamento que la contrarreste y llamar a tu médico especialista.

Comenta con facebook