x

Asofer realiza evento de recaudación de fondos para seguir estimulando el fomento a energías renovables

Inmediatamente, Paiewonsky procedió a entregar un reconocimiento a Gómez de parte de Asofer, por todos los logros que ha conseguido para el país.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- La Asociación para el Fomento de las Energías Renovables (Asofer) llevó a cabo un concierto de música para recaudar fondos para el mantenimiento de la agrupación, la cual se formó para proteger y apoyar el sector de las energías limpias en República Dominicana.

La actividad, que se efectuó el pasado miércoles 14 de junio en el restaurante Max Fifty, contó con la presencia del grupo musical Nine Circus, quienes deleitaron a los asistentes con un concierto de música rock.

La Asofer nace en el año 2012, y tiene el objetivo de proteger y apoyar el sector de las energías renovables en República Dominicana, además de buscar enfocarse con responsabilidad para impulsar políticas públicas y privadas que empoderen a sus socios y ayuden a elevar el sector con resultados tangibles para sus empresas y la sociedad.

“Durante los últimos cinco años hemos venido luchando  incansablemente por la defensa de este importante sector. Lo que hacemos en Asofer es aportar nuestro granito de arena para la disminución de las emisiones de gases contaminantes y, por ende, a la protección ambiental, haciendo también a nuestros clientes más competitivos, lo cual se traduce en un impacto positivo para muchos renglones de la economía de nuestro país”, afirmó David Paiewonsky, vicepresidente Asofer.

El vicepresidente de Asofer explica que en la asociación están conscientes de que el objetivo de proteger y apoyar el sector de las energías renovables no es lo único que deben promover, “también promovemos la reforestación, el control de las emisiones  vehiculares, el reciclaje, la eliminación del refrigerante freón R22, la correcta disposición de los desechos sólidos y todo lo relacionado con la eficiencia  energética, que al final ayuda a reducir el consumo de energía y, por ende, la contaminación ambiental”.

Según Paiewonsky, en la actualidad “es importante recordar que las emisiones provenientes de la generación de energía continua siendo la principal causa del calentamiento global. Recordemos que ahora, incluso, Estados Unidos se han retirado del acuerdo de París, lo cual consideramos  como un acto de gran irresponsabilidad del Sr. Donald Trump, por lo que nos ponemos a disposición para trabajar más que nunca junto a las autoridades dominicanas para que nuestro país se mantenga cumpliendo con todo lo que se acordó en ese trascendental acuerdo de París”.

En la actividad participó el viceministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, José Enrique Báez, quien saludó la iniciativa de Asofer de preocuparse por el medio ambiente y estimular el uso de las energías renovables.

“Entidades como esta engrandecen a nuestro país y desde ya aseguramos que República Dominicana cumplirá con todos los puntos del acuerdo de París”, afirmó Báez.

De la misma forma, el secretario de Asofer, Ignacio García, señaló que este tipo de actividades son para ayudar a la asociación para que siga por su camino de proteger y apoyar el sector de las energías renovables, pero “principalmente para que el país disminuya la huella de carbono que representa el consumo de combustibles fósiles. Nosotros estamos preocupados de que se estimule el uso de las energías limpias para dejarle a nuestros hijos en el futuro un medio ambiente limpio y sostenible”.

Entre los asistentes al evento estuvo el Director de Operaciones de Industrias Aguayo, Raúl Aguayo, quien manifestó que este tipo de actividades le hacen bien al país “porque necesitamos este tipo de asociaciones, como lo es Asofer. Personalmente sé lo que significa  tener energías renovables y lo positivo que son para las finanzas de las empresas y para la reducción de la huella de carbono del medio ambiente. Tener hoy energías limpias es clave para las compañías. A nosotros en Industrias Aguayo nos ha funcionado perfectamente. Incluso, instalaremos 125 kilos más en la planta”.

“En Asofer estamos comprometidos con nuestros asociados, con las energías renovables y con el medio ambiente. Queremos un país mejor y para ello se creó esta organización, para proteger los intereses de las empresas y el consumo de energía limpia, y para que tengamos un medio ambiente mejor”, aseguró Odalis Mejía, vocal de Asofer.

La directiva de Asofer la encabeza su presidenta, Karina Chez; David Paiewonsky, vicepresidente; Giovanni Fois, tesorero; Ignacio García,  secretario, y Odalis Mejía, vocal, los cuales representan a más de 70 compañías que conforman la asociación.

“Agradecemos, de igual forma, a Alex Lois, propietario de Max Fifty, quien nos permitió realizar esta actividad sin ningún costo y cubriendo los recursos del sonidista. Además, agradecemos a la banda Nine Circus, compuesta por Eliseo Alba, Peter Prazmowsky, Anton Casanovas, Jorge Kourie, Franklin Polanco y Carlos Delgado”, expresó Paiewonsky.

Por último, el vicepresidente de Asofer reconoció la presencia en el evento de Iván Gómez, “un verdadero héroe dominicano, no solo por inspirarnos con sus hazañas de lograr subir al monte Everest y a todas las altas montañas de nuestro planeta, si no por ser un  permanente protector y promotor del mejoramiento del medio ambiente en el país”.

Inmediatamente, Paiewonsky procedió a entregar un reconocimiento a Gómez de parte de Asofer, por todos los logros que ha conseguido para el país.

Comenta con facebook