x

Astronautas chinos regresan a la Tierra tras estancia de seis meses en estación espacial

Enhorabuena

Se estima un periodo de alrededor de seis meses para que los astronautas que han participado en misiones espaciales a largo plazo regresen a su condición física normal y reanuden el entrenamiento.

Antes de su partida, la tripulación de la Shenzhou-18 dio el relevo de la estación espacial a los miembros de la Shenzhou-19, cuyos tres integrantes llegaron a la Tiangong el pasado 30 de octubre. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Pekín. – Los tres astronautas de la misión Shenzhou-18 regresaron de manera segura al centro de aterrizaje Dongfeng en el desierto de Gobi, en la provincia septentrional china de Mongolia Interior, tras pasar seis meses en la estación espacial china, la Tiangong.

La cápsula de retorno de la nave espacial Shenzhou-18 aterrizó con éxito a las 01:24 hora local del lunes (17:24 GMT del domingo), con los astronautas Ye Guangfu, Li Cong y Li Guangsu en su interior.

La Agencia Espacial de Misiones Tripuladas de China informó de que los tres «taikonautas» (como se conoce a los astronautas en el gigante asiático) se encontraban en buen estado de salud, al tiempo que aseguraba que la misión «ha sido un éxito».

Antes de su partida, la tripulación de la Shenzhou-18 dio el relevo de la estación espacial a los miembros de la Shenzhou-19, cuyos tres integrantes llegaron a la Tiangong el pasado 30 de octubre.

Los componentes de la misión Shenzhou-18 llegaron a la Tiangong el pasado abril, convirtiéndose en la tercera tripulación en abordarla después de que se completase su construcción a finales de 2022.

Se estima un periodo de alrededor de seis meses para que los astronautas que han participado en misiones espaciales a largo plazo regresen a su condición física normal y reanuden el entrenamiento.

Es probable que la Tiangong, que operará durante unos diez años, se convierta a partir de este año en la única estación espacial del mundo si la Estación Espacial Internacional, una iniciativa encabezada por Estados Unidos y a la que China tiene vetado el acceso por los lazos militares de su programa espacial, se retira tal y como está previsto.

China ha invertido fuertemente en su programa espacial y ha conseguido alunizar la sonda Chang’e 4 en la cara oculta de la Luna -primera vez que se logra- y llegar por primera vez a Marte, convirtiéndose en el tercer país -tras Estados Unidos y la extinta Unión Soviética- en «amartizar».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar

Inacif da a conocer la identidad de 230 víctimas fatales en desplome del techo de la discoteca Jet Set

Orlando vence Atlanta y avanza a los Playoffs de la NBA 

Apresan a “Foster”, falso héroe del colapso en el Jet Set

Peritos de Onesvie realizan investigaciones en la zona cero

Patología investiga irregularidades en certificados de defunción de las víctimas de Jet Set

Los Haineros Dorados realizarán misa por los fallecidos del Jet Set

Jordan Geronimo primer pick. de Metros en el Draft 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto 2025