x

Auditoría refleja irregularidades millonarias en la UASD

El informe revela certificados bancarios, inventarios, patrimonios, remuneraciones y servicios sin un aval, que discrepan de su balance financiero; otros no existen físicamente.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Más de RD$32,000 millones fueron manejados de manera irregular por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) durante el período 2014 – 2017, según auditoría de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), a la cual Noticias SIN tuvo acceso.

El informe establece 28 observaciones anómalas en reportes de impuestos, gastos académicos e instrumentos bancarios. Así también, incongruencias en el balance financiero general, pagos de insumos, servicios básicos, propiedades de la universidad y en los reportes del economato.

Las finanzas del centro académico registran alrededor de RD$28, 326 millones, equivalente al 88.5 % del total, para la mayor cantidad de presupuesto discrepante en el período indicado por el órgano regulador.

En este aspecto, se reporta un monto de RD$6,719. 07 millones en cuentas por pagar «sin auxiliares ni documentos de soporte» en la sede central. Asimismo, préstamos a empleados registrados como obligaciones por pagar a largo plazo por RD$6,332.82 millones, entre otros.

El economato universitario refleja la segunda mayor observación de irregularidades, al registrar fondos estimados en RD$82.5 millones. En este se localizan, cuenta por pagar si aval por más de RD$53 millones, pasivos con saldos deudores de RD$10.4 millones bienes de uso no identificados físicamente por RD$9.1 millones de pesos, gastos de vacaciones sin importes ascendente a RD$7.5 millones y equipos de transportes registrados como mercancía en tránsito por valor de RD$1.2 millones.

Retenciones sin reportar

La UASD acumula cerca de RD$1,430.98 millones en retenciones de impuestos sobre la renta (ISR) no pagadas a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), entre el 2014 y 2017.

También totaliza más de RD$1,130.10 millones en propiedades sin títulos con alrededor de RD$890 millones, adquisiciones  de bienes presentados como gastos de inversión con  saldo de RD$143.9 millones e inconsistencia en la presentación en el rubro de patrimonio por más de RD$96 millones.

La Cámara de Cuentas resalta, también, el cómputo por pagar del servicio energético, sin registro de pago o abono a deuda, por una suma de RD$730.6 millones, diferencia en los inventarios de materiales de insumos con un monto de RD$1.6 millones y certificados financieros sin documentos ni confirmados por el Banco de Reservas por RD$951,494.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dos muertos en accidente tras avión privado incendiarse en Buenos Aires

Gobierno dominicano protege la producción de arroz con nuevas tarifas arancelarias

¿Por qué los Bucks rechazaron beber champán tras ganar la NBA Cup 2024?

Suben a 86 los muertos por el ciclón Chido en Mozambique y Malaui

Pro Consumidor advierte incautará equipos de empresa Worldcoin en caso desacato prohibición de operaciones

Consternación en Haití tras el incendio en un hospital provocado por pandilleros

World reanuda operaciones de Worldcoin este jueves en RD

Continúa generando críticas la lentitud en investigación del origen de 9.8 toneladas de cocaína