Aumentan a 32 muertos y 24 desaparecidos por inundaciones en Filipinas - Noticias SIN
x

Aumentan a 32 muertos y 24 desaparecidos por inundaciones en Filipinas

Filipinas, que es golpeada cada año por entre 15 y 20 ciclones, está clasificada entre las naciones más vulnerables a los impactos del cambio climático.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Manila.- Al menos 32 personas fallecieron y 24 continúan desaparecidas a raíz de las graves inundaciones y corrimientos de tierra que azotaron varias regiones del sur y el este de Filipinas el pasado fin de semana, informó este jueves la agencia para desastres naturales.

La región con más víctimas es Mindanao Septentrional, al norte de la sureña isla de Mindanao, donde 18 personas perecieron, nueve resultaron heridas y una persona continúa desaparecida, conforme a la última actualización del Consejo Nacional para la Gestión y Reducción del Riesgo de Desastres (NDRRMC).

El resto de víctimas mortales se registraron en la región costera de Bicol, en el sureste de la isla de Luzón -la más habitada del país-, donde 6 personas perdieron la vida, Visayas Oriental (3), Zamboanga (4) y Caraga (1), estas dos últimas también en Mindanao.

En su última actualización, el equipo nacional de emergencias indicó que, además, al menos 24 personas siguen desaparecidas: 11 de ellas en Bicol; otras 11 en Visayas Oriental; una en Zamboanga y otra en Mindanao Septentrional.

Asimismo, unas 56.110 personas se encuentran en centros de evacuación, de las más de 486.000 que se vieron afectadas por las precipitaciones.

El desastre empañó las celebraciones de Navidad en la nación con mayor número de católicos de Asia, donde cientos de miles de filipinos se desplazan desde los núcleos urbanos a las provincias durante estas fechas.

Filipinas, que es golpeada cada año por entre 15 y 20 ciclones, está clasificada entre las naciones más vulnerables a los impactos del cambio climático.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Mayoría de estadounidenses cree que habrá inflación a corto plazo por aranceles de Trump

Descubre los códigos secretos de Netflix para acceder a contenidos ocultos

“Duré cuatro horas orando; mi oración era: el Señor es mi pastor y nada me faltará”

Liga de baloncesto de Constanza representa a Repúbica Dominicana en Colombia

Las Terrenas suspende todas las actividades festivas en respeto a víctimas de reciente tragedia

Alcaldía del Distrito realizará actividades de sanación emocional en la Plaza Santo Domingo

Acto memorial por los fallecidos en Jet Set cuenta con la presencia del presidente Abinader

Venezolana sobreviviente del Jet Set que estuvo cinco horas bajo los escombros se dijo: “Yo aquí no me muero”