Autoridades internacionales crean Mesa Técnica Interinstitucional de Sequía - Noticias SIN
x

Autoridades internacionales crean Mesa Técnica Interinstitucional de Sequía

País

En este contexto, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), a través de su programa FIDA 13, destinará recursos para iniciativas en la República Dominicana

Sequía en el mundo / Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Redacción.- Santo Domingo. Con el propósito de fortalecer la planificación, implementación y monitoreo de estrategias para prevenir y mitigar los efectos de la sequía, el Gobierno Dominicano, junto a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), lanzó la Mesa Técnica Interinstitucional de Sequía.

Este espacio busca garantizar una respuesta oportuna y eficaz frente a este fenómeno, que afecta la agricultura, la seguridad alimentaria, la generación eléctrica y el acceso al agua potable.

La sequía representa un desafío recurrente para la República Dominicana, cuyos efectos se intensifican debido al cambio climático. En respuesta, la Mesa Técnica se consolida como un mecanismo de coordinación entre instituciones clave para gestionar el riesgo y mitigar sus impactos.

“Esta mesa es fundamental para que, desde el Gobierno y junto con los productores, podamos anticiparnos, planificar y utilizar de forma más eficiente el agua disponible. Nuestro objetivo es mejorar la productividad agrícola y garantizar que este recurso vital llegue a quienes más lo necesitan”, expresó Limber Cruz, ministro de Agricultura.

Por su parte, Luis Madera, viceministro de la Presidencia, destacó la importancia de la articulación interinstitucional: “Este espacio debe convertirse en un instrumento eficaz de coordinación, cuyas acciones permitan mejorar el acceso al agua para las poblaciones más vulnerables. Gestionar este recurso de manera responsable es esencial para garantizar el bienestar y la seguridad alimentaria de nuestra gente”.

La viceministra para el cambio climático y sostenibilidad del Ministerio de Medio Ambiente, Ana Emilia Pimentel, saludó la iniciativa y valoró su importancia reconociendo que los cambios que está experimentando el clima amerita poner mayor atención a las sequías como un factor que interviene en los procesos de degradación de la tierra y que contribuye además con la intensificación de los incendios forestales.

En la misma línea, Rodrigo Castañeda, representante de la FAO en la República Dominicana, subrayó la relación entre la gestión del agua y la lucha contra el hambre: “No podemos garantizar la seguridad alimentaria sin una gestión eficiente del agua, el cuidado del suelo y la adaptación de nuestros sistemas agroalimentarios a un clima cada vez más impredecible. La creación de esta Mesa Técnica fortalecerá la gestión del riesgo, promoverá el diálogo y contribuirá a la formulación de políticas públicas basadas en evidencia científica”.

Finalmente, Emilie Amri, oficial de alianzas del PMA, resaltó la trayectoria y el enfoque preventivo que impulsa la iniciativa: “Esta mesa es el resultado de años de trabajo en Acción Anticipatoria (AA), integrando la gestión del riesgo de sequía dentro del sistema de protección social. A través de la mejora de los Sistemas de Alerta Temprana (SAT), buscamos garantizar respuestas más rápidas y efectivas para proteger los medios de vida de las comunidades más afectadas”.

Además de coordinar acciones, la Mesa Técnica funcionará como un órgano especializado de apoyo a los organismos del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta (SN-PMR) ante desastres. Entre sus principales funciones se encuentran la vigilancia de los fenómenos de sequía, la generación de información para alertas tempranas y la elaboración de recomendaciones técnicas y políticas en la gestión del riesgo.

En este contexto, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), a través de su programa FIDA 13, destinará recursos para iniciativas en la República Dominicana centradas en riego, gestión de sequías y agricultura digital.

Instituciones que integran la Mesa Técnica Interinstitucional de Sequía:

– Organismos sectoriales: Ministerio de Agricultura, Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Ministerio de la Presidencia (MINPRE), Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA), Consejo Nacional para el Cambio Climático, Servicio Geológico Nacional (SGN) e Instituto Agrario Dominicano (IAD)

– Instituciones del SN-PMR: Defensa Civil/Comisión Nacional de Emergencias, Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Sistema Integrado Nacional de Información (SINI).

– Instituciones acompañantes: Programa Mundial de Alimentos (PMA) y Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

David Collado respalda medidas migratorias del presidente Luis Abinader

Presidente Abinader anuncia medidas de migración y soberanía

Mujer teme morir a manos de su pareja que salió de prisión

Ultiman mujer frente a sus hijos en Moca

Trump dice estar «abierto» a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Amplían a Moca y Constanza la búsqueda de niño Roldani

Exigen esclarecer hallazgo de fetos en envases de plástico

Conductores desconocían pago duplicado en nuevo peaje