x

Autoridades meteorológicas pronostican acumulados de lluvias ente 100 y 150 milímetros

Fenómenos atmosféricos

“Estamos pronosticando entre 100 y 150 milímetros de lluvias principalmente hacia lo que es la región suroeste, lo que es Barahona, Azua, Pedernales, San Juan de la Maguana, Elías Piña. Esas precipitaciones podrían entenderse hacia la parte Este como es La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís”, declaró.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Ante las lluvias pronosticadas en el país, las autoridades meteorológicas se encuentran en sesión permanente viendo la evolución del fenómeno atmosférico, para emitir los boletines de alertas e instruir a la población por la cantidad de lluvias que se podría generar.

Según expresó Damaris Mercedes, predictora de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) el pronóstico del acumulado de lluvias que se podría generar en los próximos días es de 100 y 150 milímetros.

“Estamos pronosticando entre 100 y 150 milímetros de lluvias principalmente hacia lo que es la región suroeste, lo que es Barahona, Azua, Pedernales, San Juan de la Maguana, Elías Piña. Esas precipitaciones podrían entenderse hacia la parte Este como es La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís”, declaró.

En el mismo espacio, indico que para esta noche continuarán los aguaceros con tormentas eléctricas, ráfagas de vientos en gran parte del país, principalmente en lo que son las regiones sureste, también suroeste.

“La actividad atmosférica sobre la República Dominicana va a continuar bajo la incidencia del sistema de baja presión que esta al suroeste de nuestro territorio en una vaguada de altura que ha estado generando humedad e inestabilidad sobre nuestra área de pronóstico. Además, lo está ayudando un viento predominante del Este-Sureste que es húmedo y cálido”, añadió.

A las personas que residen en zonas vulnerables, la experta les recomendó estar atentos a todos los boletines por cualquier eventualidad.

“Es bueno que las personas estén bien atentas en estas zonas vulnerables, sobre todo los cercanos a ríos, arroyos y cañadas y por lo posibles deslizamientos de tierras que se podrían generar en el suroeste del país”, refirió.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Restringen paso de camiones por puente de la 17 ante evidentes daños estructurales

Marco Rubio cierra una oficina contra la desinformación porque se usaba para «censurar»

Suman 19 las personas de otras nacionalidades entre las víctimas fatales del Jet Set

Trump califica de «gran progreso» la reunión con Japón para negociar un pacto arancelario

Familiares de Rubby Pérez encabezan memorial para el merenguero en templo cristiano

Pese a lluvias, personas llevan flores y velones a la zona cero

Rinden homenaje a víctimas de tragedia en Jet Set oriundos de Haina

Cierran 11 playas en Samaná por Semana Santa: autoridades activan plan de emergencia