x

"Avión invasor" proveniente de México fue destruido por la Fuerza Armada venezolana

Problemáticas

La FANB presume que el avión "era usado por los grupos transnacionales para el tráfico de drogas y armas en la frontera" que el país comparte con Colombia.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Caracas.- Un «avión invasor» proveniente de la isla mexicana de Cozumel fue destruido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), informó este jueves el comandante estratégico operacional de la institución militar, Domingo Hernández Lárez.

«Se trata de un avión Gulfstream bimotor, color blanco, matrículas V3-GRS, el cual fue detectado por los radares venezolanos ingresando al espacio aéreo nacional con el transponder (dispositivo de telecomunicaciones) apagado y sin permiso», detalló el militar en su cuenta en la red social X.

Aseguró que este avión provenía de Conzumel y que, al ser detectado, se activó un «plan de defensa» para «destruir la aeronave hostil».

La FANB presume que el avión «era usado por los grupos transnacionales para el tráfico de drogas y armas en la frontera» que el país comparte con Colombia.

Hernández Lárez acompañó la información con fotografías en las que se puede observar el avión en pleno vuelo y, luego, otras imágenes que muestran los restos de la aeronave en llamas en un terreno boscoso.

En noviembre, las fuerzas militares venezolanas inmovilizaron otra aeronave «hostil» en el estado Apure.

Meses antes, en agosto, el jefe militar informó que la Fuerza Armada destruyó otras dos avionetas vinculadas con el narcotráfico y la minería ilegal en el estado amazónico de Bolívar, limítrofe con Brasil.

Desde que inició 2023, y hasta el 29 de agosto, Venezuela inutilizó un total de 38 aviones invasores vinculados al narcotráfico y a la minería ilegal, un flagelo que el Gobierno busca erradicar en la Amazonía.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La existencia histórica de Jesucristo

Jamaica despliega 21 militares y policías en Haití para apoyar a la misión multinacional

Abogado exige responsabilidades y cambios en sistema de inspección de edificaciones

Realizan misa en memoria de las víctimas del Jet Set.

Gregorio Pernía «El Titi» y su esposa anuncian que serán padres

OMSA anuncia cambios en sus horarios por Semana Santa 2025

Estos son las playas, ríos y balnearios clausurados durante Semana Santa 2025

Poder Ejecutivo entrega al Senado proyecto de fusión de los ministerios de Hacienda y Economía