x

Banco Popular lanza aplicación Yavá para el manejo de remesas

El Despertador

Yavá se encuentra gratis en las tiendas digitales App Store y Google Play.

Yavá permite realizar consultas, depósitos, transferencias expresas, retiro, e incluso el pago de los servicios.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- En una entrevista que se realizó en el programa El Despertador, María Dargam, Gerente de Remesas y Olaya Ramos, Product  Owner Remesas, ambas del Banco Popular, hablaron sobre la nueva aplicación móvil Yavá para el manejo de las remesas.

A través de Yavá, los receptores de remesas pueden realizar consultas, depósitos, transferencias expresas, retiro de efectivo sin tarjeta en cajeros automáticos, e incluso el pago de los servicios.

Este servicio digital se enfoca en las personas que “hoy en día reciben las remesas de manera tradicional y tienen que dirigirse hacer largas filas en oficinas y correr el riesgo de manejar el efectivo”, dijo Ramos.

Yavá se encuentra gratis en las tiendas digitales App Store y Google Play.

Al descargar la aplicación, el usuario introduce su cuenta (si ya tiene una) o puede crear la suya, un procedimiento que tarda unos 8 o 9 minutos sin tener que visitar una de las sucursales del Popular.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Agustín Ramírez elimina a Ohtani en intento de robo y logra su primer out defensivo en Grandes Ligas

FDF presenta nueva imagen, escudo y patrocinador en evento histórico para el fútbol dominicano

Dos Minutos: Confiar en el Estado

Juan Soto lidera triunfo de los Mets con dos jonrones ante Diamondbacks

¿Cuánto se tardó en elegir a los papa en diversos Cónclaves?

Investigan muerte de bebé supuestamente  a manos de su madre en SDN

Senador Daniel Rivera destaca obras construidas por EGEHID en Santiago

El secreto detrás del humo blanco en el cónclave: cómo se produce