x

Bayer pagará 40 millones para resolver un conflicto sobre sobornos en EEUU

En el acuerdo alcanzado están implicadas tanto Bayer Corporation como Bayer HealthCare Pharmaceuticals Inc., Bayer HealthCare LLC y Bayer AG.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington, 2 sep (EFE).- El Departamento de Justicia de Estados Unidos indicó este viernes que la farmacéutica alemana Bayer ha aceptado pagar 40 millones de dólares para resolver un contencioso sobre el presunto uso de sobornos y declaraciones falsas relacionadas con tres medicamentos.

El conflicto en cuestión surgió por las filtraciones de una antigua trabajadora del servicio de mercadotecnia de la empresa, Laurie Simpson.

La primera denuncia, presentada en el distrito de Nueva Jersey, apuntaba que Bayer pagaba sobornos a hospitales y doctores para instarlos a usar Trasylol y Avelox, así como que los comercializaba para usos no publicitados y que no eran ni «razonables» ni «necesarios».

El Trasylol está recomendado para ayudar a reducir la cantidad de sangre que se pierde durante y después de una intervención quirúrgica cardíaca y Avelox actúa eliminando bacterias que causan infecciones.

Su segunda demanda se centró en el medicamento Baycol, recetado para controlar el colesterol. Según Simpson, Bayer minimizó sus riesgos de provocar rabdomiólisis, una descomposición de los músculos dañados que causa la liberación del contenido de las células musculares en la sangre.

En el acuerdo alcanzado están implicadas tanto Bayer Corporation como Bayer HealthCare Pharmaceuticals Inc., Bayer HealthCare LLC y Bayer AG.

El pacto estipula que Bayer pagará 38,86 millones de dólares a Estados Unidos y 1,13 millones a 20 estados y al Distrito de Columbia, en el que se encuentra la capital, Washington.

«Esta resolución debería enviar un mensaje a la industria farmacéutica de que tal conducta socava la integridad de los programas federales de atención médica y pone en peligro la seguridad del paciente», concluyó en la nota Philip R. Sellinger, fiscal del distrito de Nueva Jersey.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Alejandro Sanz lanza un nuevo disco que protege la «salud de las canciones»

ONU: Se está intentando limitar el debate en varias universidades de Estados Unidos

Plataforma genealógica sitúa raíces cubanas y españolas en la familia del Papa León XIV

Trump anunció que impondrá un arancel del 25% a los iPhones si Apple no los fabrica en Estados Unidos

Ejército Sur EE.UU. entrena soldados ERD en manejo de traumas posteriores a labores de rescate

Las críticas al gobierno por el asunto migratorio haitiano

Irán y Estados Unidos comienzan la quinta ronda de negociaciones nucleares en Roma

La burocracia es el cáncer del Estado