x

Ben Carson, el neurocirujano que quiere ser presidente de EEUU

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ben CarsonWASHINGTON.- Ben Carson ha dedicado su vida a la Medicina, a ahondar en los misterios del cerebro muy lejos de la política, pero ahora, sin ninguna experiencia previa en un cargo público, quiere convertirse en el próximo presidente de Estados Unidos por el Partido Republicano.

Criado por una madre soltera sin muchos recursos en Detroit (Michigan), logró una beca para estudiar Psicología en la prestigiosa Universidad de Yale.

Allí conoció a la madre de sus tres hijos, Candy, para luego conseguir su grado en la Universidad de Medicina de Michigan y empezar una carrera como médico que fue fulgurante.

Reconocido internacionalmente en el terreno de la neurocirugía, a los 33 años ya era director de esa especialidad en pediatría en el Hospital de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore (Maryland), y en 1987 dirigió la operación que separó con éxito por primera vez a dos gemelos unidos por la cabeza.

En 2008, el entonces presidente estadounidense, George W. Bush, le impuso la Medalla de la Libertad, la mayor condecoración del país al mérito civil, por «sus habilidades como cirujano, sus altos estándares morales y su dedicación para ayudar a otros».

Su vida ha estado fuertemente marcada por la figura de su madre, Sonya, quien trabajó desde su juventud, combinando varios empleos, para poder dar una buena educación a sus hijos, a quienes obligaba a leer dos libros por semana consciente de la lacra de ser casi analfabeta.

Precisamente será su madre quien retrase levemente los planes de Carson sobre su campaña, ya que se halla en un estado muy delicado después de que en 2011 le diagnosticaran alzheimer, por lo que el ya candidato ha pospuesto el tradicional despegue de candidatura por el estado de Iowa para acompañarla en sus últimos días.

Sus primeros pasos en la política se remontan a febrero de 2013, cuando ofreció un discurso durante el Desayuno Nacional de Oración desafiando al presidente de EEUU, Barack Obama, en temas sanitarios, fiscales y económicos, mientras éste y su esposa, Michelle, le escuchaban a unos metros de distancia.

El acto de valentía que protagonizó en aquel encuentro le llevó al día siguiente a las páginas del influyente diario «The Wall Street Journal», que publicó un editorial titulado «Ben Carson Presidente», preludio de dos años intensos que le han servido para lanzar hoy su candidatura.

En términos políticos, Carson es un gran detractor de la Ley de Cuidado de Salud Asequible, la reforma sanitaria que implementó Obama en 2010, baluarte de su mandato, pero también blanco obsesivo para los republicanos.

También es un firme defensor del libre mercado y los beneficios de Wall Street.

En los primeros 28 días después de su lanzamiento, el comité creado para analizar sus opciones de campaña recaudó más de 2 millones de dólares, mientras que uno de los comités de acción política que lo apoyan ha obtenido más 13,5 millones en menos de dos años.

No obstante, su falta de experiencia en la arena política le ha causado ya varios traspiés, con intervenciones desafortunadas por las que luego ha tenido que disculparse, como cuando comparó no hacer nada contra el Gobierno de Obama con no hacer nada contra la Alemania nazi; o un controvertido comentario en el que daba a entender que la homosexualidad era una «bestialidad».

Aún así, su origen humilde y su firme oposición al presidente Obama le ha permitido granjearse las simpatías de las bases del Partido Republicano, donde, sin embargo, participará en una fuerte contienda con candidatos como el senador Marco Rubio o la más que previsible entrada en liza del exgobernador de Florida Jeb Bush.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Christian Nodal revela que su amor por Ángela Aguilar comenzó cuando ella tenía 13 años

Amnistía Internacional denuncia violaciones de DDHH contra inmigrantes detenidos en EE.UU.

Diputado Charlie Mariotti Jr. califica «monopólica y abusiva» Ley 225-20 sobre Manejo de Residuos Sólidos

¿Qué nos dicen los ronquidos sobre la salud de los bebés?

Escándalo en Brasil: arrestan a un hombre tras comprobar que grabó a más de mil mujeres en baños

Presidente Abinader explica su plan frente a la crisis de Haití a sus tres antecesores

Banreservas abre Feria Inmobiliaria en Nueva York

Ocho provincias en alerta verde por vaguada