x

Biden critica el bloqueo judicial a su plan de regularización de inmigrantes

Proceso

Ese plan permite a los beneficiados realizar el proceso para obtener una residencia permanente en EE.UU. por estar casado o ser hijastro de un ciudadano estadounidense sin tener que salir del país.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington. El presidente estadounidense, Joe Biden, criticó este martes que un juez federal del estado de Texas haya bloqueado temporalmente su programa de regularización de cerca de medio millón de indocumentados y aseguró que seguirá luchando en favor de esas familias.

«No me interesa jugar con la frontera o la inmigración. Estoy interesado en resolver problemas. Tampoco estoy interesado en separar familias. Eso no es lo que somos como estadounidenses. Continuaré luchando para asegurar nuestra frontera y arreglar nuestro fallido sistema de inmigración», dijo en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

El pasado viernes una coalición de 16 estados liderados por republicanos demandó al Gobierno estadounidense para detener el programa Keeping Families Together (Mantener unidas a las familias), que abrió sus inscripciones el lunes de la semana pasada.

Ese plan permite a los beneficiados realizar el proceso para obtener una residencia permanente en EE.UU. por estar casado o ser hijastro de un ciudadano estadounidense sin tener que salir del país.

El juez J. Campbell Barker del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Este de Texas emitió una suspensión administrativa de dos semanas mientras el tribunal considera la denuncia, que estuvo encabezada por el polémico fiscal general de Texas, Ken Paxton.

El fallo judicial, según añadió Biden, está «mal»: «Estas familias no deberían ser separadas innecesariamente. Deberían poder permanecer juntos y mi Administración no dejará de luchar por ellas», concluyó.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Roma, blindada ante llegada de autoridades y con calles cortadas para el funeral del papa

Magín: “La probabilidad de una recesión en EE.UU. ha aumentado a más de un 60%”

Aumentan a 20 años de cárcel la condena por la muerte de un balazo de un pasajero de Uber

Así encontraron a un hombre acusado de abusar y matar a un niño en San Cristóbal

La Policía Nacional gradúa a la mayor cantidad de agentes en su historia

Someten a cirugía a pareja tiroteada en Los Mina

Presidente Abinader arriba a Roma para asistir a funeral del Papa Francisco

Maduro afirma que la economía venezolana creció 4,5 % en el primer trimestre del año