x

Biden entregará a Trump la frontera con México con drástica baja de detención de migrantes

MIGRACIÓN

La orden ejecutiva de Biden también ha reducido el tiempo que lleva expulsar a las personas que no establecen una base legal para permanecer en Estados Unidos a más de la mitad de su promedio histórico, y ha duplicado el porcentaje de no ciudadanos procesados para expulsión acelerada.

Biden entregará a Trump la frontera con México con drástica baja de detención de migrantes
Escuchar el artículo
Detener

Los Ángeles.- Las detenciones entre los puertos de entrada de la frontera suroeste de EE.UU. en noviembre pasado disminuyeron un 76 % con respecto al mismo mes del año anterior, un logro alcanzado tras las restricciones al asilo impuestas por el presidente Joe Biden en junio pasado.

En noviembre, el segundo mes del año fiscal 2025, se arrestaron entre los puertos de entrada de la frontera suroeste alrededor de 46.610 migrantes, según los datos revelados este jueves por La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés).

La cifra de detenciones en noviembre fue un 18 % más baja que en octubre, una disminución que se ha mantenido desde que se implantaron las restricciones al asilo el pasado 5 de junio.

El total de detenciones de indocumentados en la frontera suroeste en noviembre, incluidos los de los extranjeros que llegaron a los puertos de entrada sin una cita de la aplicación de internet CBP One, fue de 51.190 en comparación con el total de 61.420 registrados en octubre.

CBP detalló disminuciones mensuales del 19 % en las detenciones de familias, del 18 % en adultos solteros y del 2 % en niños que viajan solos.

La orden ejecutiva de Biden también ha reducido el tiempo que lleva expulsar a las personas que no establecen una base legal para permanecer en Estados Unidos a más de la mitad de su promedio histórico, y ha duplicado el porcentaje de no ciudadanos procesados para expulsión acelerada.

El número de personas liberadas por la Patrulla Fronteriza para que esperen los procedimientos judiciales de inmigración ha disminuido un 70 %.

El comisionado interino de la CBP, Troy Miller, destacó en un comunicado que los esfuerzos de la Patrulla Fronteriza, combinados con acciones ejecutivas y la coordinación con México y los países centroamericanos en los últimos meses, «están teniendo un impacto sostenido y significativo», lo que ha llevado a que las detenciones disminuyan nuevamente.

Estados Unidos repatrió en el año fiscal 2024 a más de 700.000 inmigrantes, la cifra más alta registrada desde 2010, un récord de expulsiones que el presidente electo, Donald Trump, ha prometido superar.

De seguir la tendencia, Biden entregará un número de detenciones tan bajo como los últimos meses de la presidencia Trump, que en septiembre de 2020 reportó 54.771 detenciones en la frontera que divide a EE.UU con México.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

TruStage reafirma compromiso regional con entrega de más de 17 millones en dividendos a cooperativas

Trump dice que no se puede juzgar a todos los criminales, sino que se deben sacar de EEUU

Trump afirma que los barcos de EEUU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

El papa Francisco no visitó Honduras, pero donó 500 mil dólares para ayudar a migrantes

María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por «una segunda oportunidad»

México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos

Unidades de drones y patrullas del Ejército localizan ganado reportado como robado en Dajabón

México comienza campaña de vacunación ante el brote de sarampión y tos ferina