Biden evalúa opciones para facilitar a los cubanos el acceso a internet - Noticias SIN
x

Biden evalúa opciones para facilitar a los cubanos el acceso a internet

La de este viernes es la segunda ronda de sanciones que ha impuesto el Gobierno de Biden en relación con las inéditas protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio en Cuba.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró este viernes que su Gobierno está evaluando «todas las opciones disponibles» para facilitar al pueblo cubano el acceso a internet y ayudarlo a «eludir» la censura.

Al inaugurar un encuentro en la Casa Blanca con un grupo de estadounidenses con raíces cubanas, Biden aseguró que habrá más sanciones contra funcionarios de la isla, «a menos que haya algún cambio drástico en Cuba».

Horas antes, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció en un comunicado sanciones a la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de Cuba, así como a su director, Óscar Callejas Valcarce, y su subdirector, Eddy Sierra Arias, por su presunto papel en la represión de las protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio.

Biden indicó que, además de las sanciones, quieren aumentar el apoyo «directo» al pueblo cubano, buscando «todas las opciones disponibles para facilitar el acceso a internet».

También indicó que ha ordenado al Departamento del Tesoro que presente en un mes recomendaciones sobre «cómo maximizar el flujo de remesas al pueblo cubano, sin que los militares se lleven una parte».

«Estoy aquí para escuchar», dijo el mandatario a sus invitados, y lamentó que el pueblo cubano haya «sufrido décadas bajo un régimen comunista fallido».

A la reunión de este viernes con Biden asisten el cantante cubano Yotuel Romero, cuyo tema «Patria y vida» se convirtió en la «banda sonora» de las protestas populares en Cuba; además del senador demócrata Bob Menéndez y el congresista del mismo partido Gregory Meeks.

También acudieron Manny Díaz, exalcalde de Miami (2001-2009); Felice Gorordo, empresario cubano-estadounidense y consejero delegado de eMerge Americas; y Ana Sofía Peláez, cofundadora de la organización «Miami Freedom Project».

La de este viernes es la segunda ronda de sanciones que ha impuesto el Gobierno de Biden en relación con las inéditas protestas antigubernamentales del pasado 11 de julio en Cuba.

El pasado jueves, el Tesoro sancionó al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, Álvaro López-Miera, y a una unidad militar de élite conocida popularmente como «avispas negras» o «boinas negras».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

COE informa sobre recuperación del cuerpo de Rubby Pérez tras tragedia en el Jet Set; suben a 113 los fallecidos

Grupo Popular comunica con pesar el fallecimiento de familiares en tragedia del Jet Set

La noche en que el Jet Set provocó luto nacional

Geólogo Osiris de León ofrece esperanza de posibles supervivientes en tragedia de Jet Set

A casi 24 horas de tragedia en Jet Set autoridades continúan búsqueda de afectados; familiares mantienen esperanza

El acero y su vulnerabilidad al calor, según Jesús Mañón

Sigue sin pausa la búsqueda entre escombros en discoteca de Santo Domingo, con 79 muertos

Juancho Guillén perdió dos hermanos y un cuñado en la tragedia de Jet Set