x

Biden promete que el G7 impondrá sanciones "devastadoras" a Rusia

Esos dirigentes condenaron la invasión rusa de Ucrania, prometieron a ese país "apoyo y solidaridad inquebrantables" y expresaron su compromiso con la "democracia y sus valores universales comunes".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este jueves que ha acordado con sus aliados en el G7, el grupo de las siete grandes potencias mundiales, imponer paquetes de sanciones que serán «devastadoras» para Rusia tras su invasión de Ucrania.

«Esta mañana me reuní con mis homólogos del G7 para conversar sobre el ataque injustificado del presidente (ruso, Vladímir) Putin a Ucrania», escribió Biden en su cuenta oficial de Twitter.

«Acordamos imponer paquetes de sanciones y otras medidas económicas devastadoras para conseguir que Rusia rinda cuentas. Estamos del lado del valiente pueblo de Ucrania», agregó.

Después de la reunión virtual con el G7, en la que Biden participó desde la sala de crisis («Situation Room») de la Casa Blanca, el grupo emitió un comunicado que suscriben los líderes de Canadá, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido e Italia, además de Estados Unidos.

Esos dirigentes condenaron la invasión rusa de Ucrania, prometieron a ese país «apoyo y solidaridad inquebrantables» y expresaron su compromiso con la «democracia y sus valores universales comunes».

«Estamos unidos en la determinación de dar respuestas comunes tanto a los desafíos de naturaleza sistémica como a las crisis inmediatas de nuestro tiempo», señala la nota conjunta.

Biden, que tiene previsto anunciar este jueves nuevas sanciones a Rusia, se reunió antes del encuentro del G7 con miembros de su equipo de seguridad nacional para analizar cómo responder al ataque ruso, que comenzó esta madrugada y ha supuesto ya la muerte de varias decenas de personas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cinco aspirantes a policías murieron durante entrenamiento

Tribunal advierte a defensa de Caso Calamar sobre “litigio temerario y táctica dilatoria”

Alcalde de Boca Chica presenta su Rendición de Cuentas 2024–2025 destacando logros y orden institucional

Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió

El cantante urbano Cosculluela se declara culpable de atropellar a dos jinetes y sus caballos en Puerto Rico

INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias 

Muere alto mando del Estado Mayor ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que «vivan su vida» sin temor a ser detenidos