REDACCIÓN. – En el contexto de las recientes noticias sobre el devastador terremoto en Birmania, un país de Asia que ha estado en el ojo del mundo, surge la discusión sobre el uso adecuado de su denominación. A pesar de que muchos medios se refieren a esta nación como Myanmar, el diccionario panhispánico de dudas establece que la forma recomendada en español es Birmania.
Mientras que en notas como «La República Dominicana extiende condolencias a Myanmar y Tailandia» o «Myanmar declara estado de emergencia» se encuentra la nomenclatura oficial, es crucial destacar que estos usos no se alinean con las recomendaciones lingüísticas para textos no oficiales. Según el Diccionario, el término Birmania es preferible. Este es el nombre tradicional que ha sido utilizado durante décadas y cuenta con un gentilicio bien establecido: birmano.
Por lo tanto, los ejemplos en los medios podrían mejorarse. Habría sido más adecuado escribir «La República Dominicana extiende condolencias a Birmania y Tailandia», «Birmania declara estado de emergencia», o «El impacto se extendió más allá de las fronteras de Birmania».
El uso del toponímico tradicional no solo refleja un apego a la heritage cultural y lingüística. También contribuye a la claridad y coherencia en la comunicación. A medida que el mundo observa y responde a la situación en Birmania, es un buen momento para reflexionar sobre la importancia del lenguaje y su impacto en la percepción de los eventos globales.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email